El Cúcuta Deportivo jugará esta temporada en el estadio Héctor ‘El Zipa’ González de Zipaquirá.
No hay permiso para que llegue otro equipo a Cúcuta: Cadena

A tres días del inicio del Torneo de la Primera B del fútbol colombiano, los 16 equipos hacen los últimos ajustes para afrontar la temporada 2017, que este año estrena nuevo formato.
La fecha la abren este jueves, Barranquilla-Real Santander, Orsomarso-Atlético FC y Leones-Valledupar.
Por su parte, el Cúcuta se estrenará el 11 de febrero en Tunja ante Boyacá Chicó.
El campeonato se disputará con el mismo sistema que se ha venido desarrollando en la Primera A.
No obstante, cada uno de los clubes ha hecho su mayor esfuerzo para conformar un buen grupo que dé la pelea en el torneo y logre el anhelado ascenso a la máxima categoría del rentado colombiano.
Sin América, equipo que subió a la A, junto al novato Tigres FC de Bogotá, la lucha va a ser entre el Deportivo Pereira, Real Cartagena, Deportes Quindío, Cúcuta Deportivo y Boyacá Chicó, los candidatos a ascender.
Este año, la afición de Cúcuta se verá privada de ver jugar en su patio del General Santander, al ‘doblemente glorioso’ por razones que la mayoría ya conoce, tras los desacuerdos entre el mayor accionista del equipo José Augusto Cadena y las administraciones municipal y departamental.
La tribu rojinegra jugará sus partidos de la B y de Copa Colombia en el estadio Héctor ‘El Zipa’ González de Zipaquirá, con aforo para unos 7.000 espectadores.
Bajo las órdenes del técnico vallecaucano Fernando Velasco, la tribu rojinegra ha hecho toda la pretemporada en Cajicá, donde el grupo ha sabido adaptarse a la altura y al frío.
Zipaquirá, la sede
En la antesala al inicio del campeonato La Opinión dialogó con el presidente de la institución rojinegra, José Augusto Cadena Mora, para saber si en los últimos días o meses ha habido algún acercamiento con la Alcaldía y ver si el equipo juega el torneo en su casa el General Santander.
En ese sentido, Cadena expresó que desde el año pasado no ha tenido comunicación alguna con el alcalde César Rojas Ayala o el gobernador William Villamizar Laguado.
Y reiteró que “nosotros no nos fuimos de Cúcuta, nos sacó la administración actual y buscamos una sede alterna (Zipaquirá) quienes nos abrieron las puertas y nos tendieron la mano, es un escenario donde se ha jugado fútbol profesional y el contrato es a un año”.
Lo que deja en claro de una vez por todas que el once motilón se demorará en regresar al General Santander.
Ante la ida forzosa de la tribu rojinegra a otra ciudad, se ha rumoreado la posibilidad de traer otro equipo que pueda jugar, sea en la A o B, y que la ciudad no se quede sin fútbol profesional.
Si eso es viable, el mayor accionista del once fronterizo explicó que “no es posible. Sé que desde hace dos meses vienen trabajando sobre ese asunto, pero no se puede y no va a pasar”. Y lo que están haciendo es ilusionar a la gente (en Cúcuta), que va a ir otro equipo y eso no es cierto”, afirmó el presidente.
Admitió que le han hecho varias consultas, e incluso según él, le han pasado derechos de petición para que permita la llegada un nuevo equipo, pero fue enfático en que “nada de eso va a ocurrir. “No se va a dar y al interior de la Dimayor hay solidaridad con lo que le está pasando al Cúcuta Deportivo. Además, los estatutos de la Dimayor refuerzan esa teoría”.
Cadena remarcó que en caso de que eso sucediera: “primero debe contar con el aval del club, en este caso el Cúcuta Deportivo, y segundo, tener el respaldo de la Dimayor y ninguna de esas dos cosas se van dar y no vamos a dar el permiso”.
Lo deportivo
En cuanto al aspecto deportivo, José Augusto Cadena dijo que la meta es pelear el ascenso que es el objetivo claro que se tiene.
“Primero, hay que partir que dejamos una base importante de jugadores como Jhonatan Pérez, Jhon García, Darwin Carrero, James Castro, Argenis Alba, Diego Echeverry.
“A ellos, les sumamos jugadores tales como el arquero Mauricio Mafla (exPereira), Álvaro Montero (arquero), Juan Andrés Balanta, Erwin ‘El Alpinito’ Carrillo, jugador de gran trayectoria, Luis Núñez, el ecuatoriano Daniel Porozo (delantero), procedente de Lobos de México, y Jhon Miranda (exSanta Fe), con estos jugadores y con trabajo el Cúcuta siempre va a ser protagonista”.
Sobre la contratación del zaguero cucuteño Breynner García, indicó que está pendiente y supeditado a unas ofertas que tiene el nortesantandereano, pero espera que se quede, pues tuvo que viajar para atender asuntos de familia.
El presidente José Augusto Cadena precisó que el técnico está tranquilo con lo que él pidió, y espera que rindan ahora en el campeonato.
“Está contento, conoce la categoría, los jugadores y vamos a dar la pelea para conseguir el ascenso que todos queremos”, apuntó.
Sostuvo que está estudiando una estrategia de mercadeo para que los hinchas viajen desde Cúcuta y acompañen al equipo durante el torneo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.