Formulario de búsqueda

-
Jueves, 2 Febrero 2017 - 4:15am

Integrantes del frente 33 de las Farc se trasladan hoy a Caño Indio

Solo hasta el próximo domingo harán el ingreso formal a la zona veredal.

Superados los desacuerdos entre el Gobierno y las comunidades de Caño Indio y sus alrededores frente a los planes para la sustitución de los cultivos ilícitos, hoy muy temprano comenzó la movilización de los integrantes del frente 33 de las Farc hacia la vereda de Tibú que durante los próximos seis meses los albergará, para llevar a cabo su proceso de desarme.

Según el general Javier Flórez, jefe del Comando Estratégico de Transición, solo hasta el próximo domingo se hará el ingreso formal a la zona veredal, pero no directamente al campamento.

“El fin de semana, el domingo, van a entrar a la Zona Veredal Transitoria, pero no al campamento. Se está ya llegando a un acuerdo para el arriendo con el dueño del terreno, pero inmediatamente iniciará la construcción tanto del campamento, como de las zonas comunes”, explicó el general.

Desde que se firmó el acuerdo de paz en La Habana, los más de 500 guerrilleros que están ubicados en Norte de Santander se preagruparon en las veredas  San Isidro, Tibú;  Caño Tomás, en Teorama, y La Esperanza, en El Tarra, para preparar su movilización a la Zona Veredal Transitoria de Normalización de Caño Indio. (Ver mapa).

El martes, el gerente de las zonas veredales, Carlos Córdoba, había dicho que el día anterior quedó listo el contrato de arrendamiento de los predios en los que se instalarán los campamentos y el martes llegaba el contratista de la obra.

Y es que como se recuerda, Caño Indio fue el último punto de concentración en confirmarse, en vista de     que no había sido posible un acuerdo para sustituir los cultivos que abundan en el lugar, por lo que el Gobierno tuvo que acelerar la marcha para cumplir con el plazo que anunció para la entrada de los 6.300 guerrilleros de todo el país, el cual vence hoy.

Sin embargo, hasta el momento, en la vereda no se ha hecho ninguna intervención, salvo algunas mejoras a la carretera que comunica a las comunidades con la vía central hacia Tibú.

En este sitio, sus habitantes carecen además de luz y agua, por lo que el despliegue para garantizar el acceso a estos servicios no solo para los miembros de las Farc, sino del Mecanismo de Monitoreo, deberá darse rápidamente.

El martes, la Fundación Paz y Reconciliación, en su informe sobre el avance de las zonas veredales, advirtió sobre las condiciones de Caño Indio y dijo que este punto apenas está en el 5% de lo que debería estar.

“No hay servicios básicos (no hay agua ni energía). Las rutas de acceso presentan condiciones de precariedad, por lo que la movilidad hacia el punto es crítica”, señalaron los investigadores.

En un mes máximo deben estar adecuadas las zonas

En medio de las críticas que han surgido por cuenta de los retrasos en la adecuación de las zonas veredales en las que se concentrarán las Farc para comenzar a preparar su reincorporación a la vida civil, Carlos Córdoba aseguró que algunas de las 26 zonas y puntos transitorios estarán completamente adecuados en un par de semanas.

No obstante, el funcionario aseguró que el plazo máximo para que todos estos sitios estén completamente adecuados y con la infraestructura que se determinó lista, es de un mes.

“Estamos llegando con el material, haciendo vías, puentes para que podamos llegar más rápido. Va a haber unos días de incomodidad, la gente de las Farc lo sabía, pero estamos trabajando lo más rápido posible para adecuar las zonas comunes”, dijo.

Explicó que en las zonas que están en proceso de construcción, el 50% del material para los alojamientos ya está en el sitio o cerca y que tan pronto ingresen los guerrilleros comenzarán con la construcción de los mismos.

“Tenemos garantizada agua potable suficiente, servicios sanitarios, una cocina que incluye una estufa industrial, carpas, y 100 paquetes con indumentaria para dormir”, sostuvo.

El alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, reconoció que el proceso no ha sido fácil, que se han encontrado con varios inconvenientes, pero aseguró que el traslado está resultando exitoso, pues hasta el momento no han encontrado resistencia por parte de las Farc para llegar a los puntos de concentración.

Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos celebró ayer que la desmovilización de los integrantes de las Farc es hoy una realidad y destacó que en el pasado ese logro parecía imposible.

“¿Cuánto tiempo habíamos soñado con esto que ahora estamos viendo? Parecía imposible, parecía un sueño, que es hoy una realidad”, dijo.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.