La tormenta podría convertirse en un huracán, por lo que las playas serán cerradas.
San Andrés en alerta amarilla por aproximación de ‘Otto’

La tormenta ‘Otto’ se acerca a 360 km de la isla de San Andrés y está desplazándose hacia Costa Rica. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Maimi, el sistema podría convertirse en un huracán categoría 1.
En San Andrés se mantiene la alerta amarilla y mantienen activos los planes de contingencia por parte de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo. Las playas serán cerradas a partir de las ocho de la mañana del miércoles y los hoteles deberán tener bajo techo a los turistas.
Dentro de las medidas tomadas se cancelará la operación nocturna de aeronaves, de igual modo las clases ya han sido suspendidas en todos los colegios hasta nuevo aviso.
Actualmente el archipiélago permanece con cielo mayormente nublado, se presentan lloviznas con vientos fuertes y ráfagas de hasta 35 nudos.
Por su parte, la Aeronáutica Civil realizó las siguientes recomendaciones para la aviación:
-Prever desviaciones en ruta bajo la asesoría del Despacho de cada empresa y/o de la Dirección de Servicios a la Navegación Aérea de la UAEAC.
-Generar reportes de tripulaciones (PIREP) sobre las condiciones meteorológicas actuales, tanto en ruta como en el destino.
-Prever una cantidad de combustible adicional por parte de las compañías mientras existan condiciones de ráfagas de viento considerables u otras variables de consideración.
-Iniciar el descenso en ruta una vez se confirmen las condiciones favorables del aeropuerto de destino.
-Evitar realizar más de un sobrepaso.
-Programar tripulaciones experimentadas.
-Que el aterrizaje sea realizado por el piloto ubicado en la silla izquierda de la aeronave.
-No programar vuelos de supervisión durante el periodo del fenómeno natural.
-Efectuar repaso de operación con vientos fuertes, cruzados y con cizalladura.
-Restringir la operación nocturna en la medida que las condiciones meteorológicas sea marginales.
-Evitar la pernocta de aeronaves en San Andrés.
-Extremar las medidas de seguridad con el equipo terrestre de apoyo aeronáutico.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.