El fenómeno climático podría transformarse en huracán en las próximas 48 horas.
Depresión tropical se convirtió en tormenta 'Otto': Ideam

El Ideam informó que la depresión tropical 16 se convirtió en la tormenta tropical 'Otto', que se encuentra en el área de influencia del Archipiélago de San Andrés y Providencia, por lo que se espera que en las próximas 48 horas los vientos se intensifiquen.
El centro del sistema se mantiene a 285 kilómetros al suroriente de San Andrés y Providencia y se presenta estacionario con una presión de 1000 milibares y vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora, alcanzando ráfagas superiores a esa velocidad.
Según el organismo climatológico, la tormenta 'Otto' seguirá una trayectoria hacia el oeste-suroeste y podría convertirse en huracán durante las próximas 48 horas, debido a la intensidad de los vientos que se pueden originar en el mismo lapso de tiempo, pese a que este pronóstico estaba para el viernes.
De acuerdo con las observaciones reportadas en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, en las últimas cuatro horas se ha registrado cielo entre parcial y mayormente nublado con predominio de tiempo seco y la presencia de fuertes vientos que alcanzan ráfagas de 55 kilómetros por hora.
Planes de contingencia
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres informó que está adelantando planes de contingencia en la isla de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el propósito de reducir cualquier impacto que pudiera llegar a generar la depresión tropical que se ha formado en zona.
En la isla se mantiene presencia de apoyo técnico y alistamiento con 19 funcionarios de la Ungrd, 40 infantes de marina de la Fuerza Naval del Caribe, 30 voluntarios de la Cruz Roja, 29 oficiales y seis voluntarios de los Bomberos, 120 líderes de la Defensa Civil, 20 funcionarios de la Policía Nacional,
El Director de la Ungrd, Carlos Iván Márquez, señaló que dentro de las acciones de prevención que se tienen desde el miércoles anterior, se tienen 14 puntos de protección o refugios, se establecieron rutas de evacuación, hay 257 personas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres trabajando en el sector insular. Además, la Sala de Crisis ya se encuentra activa.
Se ejecutarán recursos por 419 millones de pesos, destinados para 2000 kit de aseo, 5000 frazadas, 5000 hamacas; en Agua y Saneamiento Básico se tienen dispuestos 10 tanques de almacenamiento (5000 litros), una planta potabilizadora, 2 motobombas (Cruz Roja), 2 generadores eléctricos, 2 carro-tanques (1 Ungrd: capacidad: 4.600 galones –1 convenio Ungrd – Defensa Civil Colombiana).
La entidad meteorológica informó que por lo menos durante las próximas 12 horas, los vientos más fuertes generados por el sistema, no afectarán el archipiélago de San Andrés y Providencia; sin embargo, se recomienda seguir atentos a la evolución de las condiciones meteorológicas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.