Se está permitiendo el paso controlado de connacionales para llevar un conteo del ingreso.
Nuestra posición sigue siendo colaborarle al pueblo venezolano: Víctor Bautista

Como se había anunciado, el domingo 17 de julio se permitiría el paso masivo de venezolanos para realizar compras en la capital nortesantandereana. Sin embargo, este sábado cientos de connacionales se agolparon en el puente Simón Bolívar para pedir el paso anticipado y así realizar sus diligencias con tiempo.
La única diferencia es que en esta ocasión, se están llevando a cabo controles en los puentes internacionales para que no se presente una "estampida", como se ha visto en dos ocasiones anteriores. (Vea: Paso masivo de venezolanos a Colombia)
Víctor Bautista, director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, aseguró que es muy importante que la población venezolana haya podido encontrar como solución, en territorio colombiano, la provisión de medicamentos y alimentos. (Lea: Vielma Mora anuncia paso franco a Norte de Santander este domingo)
"Bajo esa lógica el domingo pasado tuvimos una entrada masiva de venezolanos, por eso el gobierno del Táchira y otros mecanismos de comunicacion, sobre todo en redes sociales, nos presentaron la posibilidad de nuevamente hacer ese tipo de operativos, mañana", recalcó.
Por tal motivo, se decidió activar un protocolo de comunicación con el que se pueda resolver de manera organizada este flujo de población, pues "tenemos información en nuestros consulados que se ha desplazado mucha gente del interior de Venezuela", aclaró. (También: Vendrán desde más de siete estados de Venezuela a comprar en Cúcuta)
Y dijo que evidentemente el flujo de personas va a ser más grande que el de la semana pasada, "incluso ya hay gente entrando".
A los venezolanos les envió un mensaje diciendo que todo se manejará con control migratorio, para que se pueda hacer de manera organizada este tipo de ingreso. (Además: Autoridades de Norte de Santander tienen listo el Plan Apertura de la frontera)
En el puente también se registra a un grupo de chavistas, quienes gritando arengas exigen el paso a Colombia. A ellos, Víctor Bautista les aclaró que "esto no tiene carácter político y no vamos a permitir enfrentamientos de este tipo en territorio colombiano. Y si esto no se puede evitar cerraremos la frontera".
Bautista anunció que se realizará un consejo de seguridad hoy para ajustar unos detalles a esta situación de frontera.
Este es el panorama en la frontera. (Foto Mario Caicedo)
Por su parte, Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, aseguró que es un gesto humanitario que los venezolanos puedan venir a Colombia a comprar sus alimentos y atender su situación que es difícil.
El ministro dijo que se seguirá trabajando en coordinación con las autoridades venezolanas, para tener control en el paso de la frontera.
"Esto es un espacio humanitario temporal. Esperamos que con el trabajo de la mesas y con el compromiso conjunto de las autoridades de los dos países se logre combatir el contrabando y las bandas criminales, y podamos abrir de manera ordenada un frontera que siga siendo un fuente de prosperidad y no de conflicto", manifestó Cristo.
En cuanto a los rumores de que en algunos supermercados están controlando la compra de productos a los colombianos y así guardar mercancía para venderle a los venezolanos este domingo, el ministro afirmó que "hace un momento estábamos hablando del abastecimiento y la información que tenemos es que hay suficiente producto en Cúcuta para mañana. Además, el ministro de Defensa organizó caravanas desde Ocaña y Bucaramanga para garantizar el suministro de alimentos a partir del día lunes".
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo visitó la frontera. (Foto: Geraldine García)
En redes sociales se desata una polémica por la presencia de chavistas en la frontera. La diputada Lady Gómez denunció plan del gobernador Vielma Mora para dar mala imagen a los colombianos. A continuación sus declaraciones en twitter:
1) Denuncio Laboratorio del gobierno @VielmaEsTachira trasladaron personas para pasar la Frontera y al retorno declaren que fueron agredidos
— Dip.Laidy Gomez (@laidygomezf) 16 de julio de 2016
2) laboratorio @VielmaEsTachira : prepraran medios del estado para entrevistar a personas que digan que es muy costoso comprar en cucuta
— Dip.Laidy Gomez (@laidygomezf) 16 de julio de 2016
3) laboratorio @VielmaEsTachira: la frontera amanecio cercada como parte de la estrategia que generaria poca movilizacion a cucuta hoy
— Dip.Laidy Gomez (@laidygomezf) 16 de julio de 2016
4) laboratorio @VielmaEsTachira: tienen el libreto de las declaraciones que deben dar las personas que movilizaron hoy a cucuta......
— Dip.Laidy Gomez (@laidygomezf) 16 de julio de 2016
5) laboratorio @VielmaEsTachira:
......las personas deben declaran que se les trato muy mal y que no se puede comprar nada por los costos— Dip.Laidy Gomez (@laidygomezf) 16 de julio de 2016
6) esperan en el transcurso del dia que se desarrolle toda esta tarima mediatica que se diseño ayer en el laboratorio de @VielmaEsTachira
— Dip.Laidy Gomez (@laidygomezf) 16 de julio de 2016
7) laboratorio @VielmaEsTachira : generar violencia como en efecto se genero en supermercados del estado para vincular a lideres de la MUD
— Dip.Laidy Gomez (@laidygomezf) 16 de julio de 2016
Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.