Las autoridades nortesantandereanas quieren fortalecer la red pública de salud, para estar preparadas ante la reapertura de la frontera.
Piden al Gobierno más unidades médicas para la frontera
![Gerentes de los hospitales proponen la asignación de recursos nacionales y autorizaciones para traslados a entidades de otros departamentos. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/07/15/imagen/ids.jpg)
Las autoridades de salud solicitaron la articulación de redes integrales y la destinación de recursos nacionales para el fortalecimiento de la red pública, luego de reconocer que no están en capacidad de atender de manera oportuna la eventual llegada masiva de enfermos venezolanos que requieran procedimientos especializados y medicamentos.
Esa posibilidad se haría evidente en el caso de reapertura de la frontera.
El Ministerio de Salud y Protección Social agilizará la cofinanciación de dos Unidades Médicas, una para Puerto Santander y otra para Villa del Rosario, que serán dispuestas en albergues y zonas de concentración habilitadas para garantizar el acceso a servicios de salud.
Panorama preocupante
Durante los últimos 10 meses, la ESE Hospital Universitario Erasmo Meoz como principal centro de referencia de la región ha facturado 1.200 millones de pesos por atención a esta población sin que hasta el momento se tenga claridad en torno a la recuperación de estos recursos.
Este panorama también se refleja en la ESE Regional Norte (Tibú), Hospital Jorge Cristo Sahium de Villa del Rosario, Hospital de Los Patios e Imsalud.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.