Hay material suficiente para cubrir la demanda, pues no ha habido retrasos.
Controles de Colombia no han aumentado solicitudes de pasaportes venezolanos

El reciente incremento de controles en Colombia para el ingreso de venezolanos a su territorio, y que incluye la exigencia de pasaporte sellado y las visas correspondientes en caso de ser necesario, no ha incrementado el volumen de solicitudes en las oficinas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) del estado Táchira.
Así lo confirmó Eduardo Canal, director regional del ente, quien señaló que los procesos se cumplen bajo los parámetros normales.
“Vale recordar que en Venezuela, las citas para la expedición o renovación de pasaportes se hacen de forma automatizada y en este momento el sistema está emitiendo citas para el mismo día cuando se solicitan en la oficina de San Antonio, y dos días si es para la Oficina Central con sede en San Cristóbal”.
Asimismo destacó que una vez cumplida la cita, los pasaportes son entregados dentro de un lapso no mayor a ocho días.
Aunque la elaboración de pasaportes se maneja desde Caracas, hasta ahora no ha habido ninguna instrucción especial ni retardos en el proceso, por lo que se supone que hay material suficiente para cubrir la demanda nacional.
Varios usuarios que se encontraban en las instalaciones del Saime San Cristóbal validaron la versión oficial, asegurando que las citas se programan con rapidez y que el proceso es fluido, “aunque siempre toca madrugar un poco”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.