Formulario de búsqueda

-
Lunes, 29 Febrero 2016 - 8:58pm

Corredores humanitarios fronterizos funcionan sin inconvenientes

En Ureña se formaron kilométricas colas este lunes de personas que aguardaban pasar hacia Colombia.

Eilyn Cardozo
La Comunidad de Naciones de Derechos Humanos en la Frontera corroboró el funcionamiento de los corredores humanitarios.
/ Foto: Eilyn Cardozo
Publicidad

José Humberto Jaimes Ayala, representante de la Comunidad de Naciones de Derechos Humanos en la Frontera ratificó que los corredores humanitarios están funcionando con normalidad, tanto para estudiantes como para pacientes que requieren tratamientos médicos y los mayores inconvenientes se presentan con los viajeros, quienes no pueden ingresar a Colombia a menos que vayan a un tercer país.

Para resaltar el hecho de que este lunes las oficinas del Consulado en San Antonio no mostraban la habitual fila de personas a la espera de sellar sus pasaportes, y aunque en el puente de San Antonio había relativa normalidad entre quienes aguardaban para pasar hacia Colombia, haciendo uso del corredor humanitario, las colas en el paso de Ureña eran kilométricas.

“Quienes aguardan para pasar han tomado sus previsiones, pero acá sólo hay estudiantes y personas que van a hacerse tratamientos médicos y tienen sus informes y toda la documentación requerida”, agregó Ayala.

Incomodidad e incertidumbre

José Cárdenas, habitante de San Antonio, dijo ver con preocupación el incremento de los controles por parte de Colombia, pues asegura que “aunque fuese pasando por la trocha, Cúcuta seguía siendo el aliviadero de quienes vivimos en los municipios de frontera”.

“Si usted se fijaba con atención, todos los que regresaban por el puente o por las trochas traían papel de baño, que en San Antonio hace meses que no se consigue; mucha gente pasa a buscar sus medicinas, porque aquí las farmacias están vacías; entendemos la reacción de Colombia, pero aquí la peor parte –como siempre- nos la llevamos los habitantes de la frontera”, apuntó

Ana Mesa es venezolana, hija de colombianos, y relata que toda su familia vive en Medellín. “Nosotros acostumbramos hacer un reencuentro familiar todos los años, al que vamos primos, tíos, abuelos… Somos una familia numerosa y todos hacemos el esfuerzo de juntarnos, pero ahora, con esta situación, los costos se nos triplican pues tendríamos que viajar de San Cristóbal a Caracas y adquirir un boleto internacional a Bogotá y luego a Medellín; cuando siempre hemos cruzado la frontera y nos vamos en un vuelo Cúcuta-Medellín”.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.