El máximo jefe de la guerrilla insistió en el “desescalamiento ya” del conflicto armado.
'Timochenko' ordenó suspender compra de municiones para las Farc

El jefe máximo de las Farc, Rodrigo Londoño o 'Timochenko', le informó al presidente Juan Manuel Santos que desde hace más de un mes dio la orden de suspender la compra de armamento para las filas de la guerrilla.
"El 30 de septiembre de 2015 di orden de suspender compra armas y municiones a todas las estructuras de las Farc. Desescalamiento ya", expresó en su cuenta de Twitter.
Esto en momentos en que avanza un nuevo ciclo de diálogos con el pie en el acelerador para concretar la firma del punto del fin del conflicto y así dar inicio al cese el fuego bilateral, como lo propuso el jefe de Estado.
No obstante, el fin de semana pasado la guerrilla se reunió con voceros del Frente Amplio por la Paz, veedores de la tregua unilateral, a quienes advirtió de la delicada situación que atraviesa el proceso por operativos militares y presencia paramilitar en zonas donde tienen presencia.
También se conoció que el enviado especial de la Unión Europea para la paz en Colombia, Eamon Gilmore, inicia mañana su primera visita al país donde se reunirá en la mañana con el presidente Santos para hablar de los retos y avances del proceso de paz.
En su misión de tres días también tendrá reuniones con altos funcionarios del Gobierno involucrados en el tema de la paz de Colombia al igual que con organismos internacionales que trabajan en el terreno.
“Se trata de una primera visita del señor Gilmore para establecer contactos al más alto nivel y estar al corriente de los avances del proceso de paz. También podrá compartir su experiencia personal en el marco del proceso de paz en Irlanda y en coordinación con los embajadores de los Estados miembros de la UE en Colombia ver cómo se puede coordinar el rol de la UE en el país”, indicó la embajadora de la Unión Europea, Ana Paula Zacarias.
El enviado especial también se reunirá con los embajadores de los Estados miembros de la UE residentes en Colombia, con responsables de cooperación y con representantes de la sociedad civil. Su primera visita al país finalizará este viernes en la noche.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.