El proyecto de ley recibió mensaje de urgencia por parte del gobierno desde el jueves pasado.
Farc aseguran que plebiscito de la paz es un referendo disfrazado
![Desde el 2012 se están haciendo los diálogos de paz. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/11/09/imagen/farc.jpg)
El trámite del proyecto de ley que busca crear un mecanismo especial para votar los acuerdos de paz en un plebiscito que no tenga umbral, podrá avanzar esta semana de manera importante en el Congreso de la República, pero no será así en lo concerniente a que el mismo sea aceptado en la mesa de negociación entre Gobierno y las Farc.
Precisamente las Farc desde La Habana, se pronunciaron este lunes y consideraron que es “una iniciativa extraña y exótica para los efectos buscados, nunca considerada por quienes tenemos la responsabilidad de establecer los mecanismos de refrendación de lo que finalmente llegare a acordarse. La rechazamos no solo por tratarse de una fórmula inconsulta, sino porque constituye la más inocua y menos propicia de todas las iniciativas que a propósito de la paz cursan actualmente en el Congreso de la República”.
Para la insurgencia si bien el plebiscito es uno de los mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía, también es cierto “que se trata de un instrumento que simplemente se limita a aceptar o rechazar una política oficial. Eso y no más”.
La guerrilla igualmente en su declaración, leída por el jefe negociador alias ‘Iván Márquez’, se preguntan “¿Qué objeto tiene gastarle tiempo a un proyecto de plebiscito que, por una parte, no ha sido consensuado en la mesa de La Habana, y que por otra, se sabe anticipadamente que la limitación de su alcance jurídico le impide aprobar disposiciones y temas necesarios, para la implementación de un Acuerdo Final?”.
Sostienen además que el proyecto en su artículo 4º tiene un “disparate constitucional” al señalar que serán disposiciones aprobadas a través del Plebiscito por la Paz, “es un error craso; los plebiscitos no aprueban disposiciones. El sinónimo más generalizado para disposiciones es “normas”. Los plebiscitos por definición de la ley no aprueban normas”.
Finalmente, las Farc consideran que “de manera muy respetuosa decimos que estamos frente a un seudo-referendo disfrazado de plebiscito. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa”.
Trámite en el Congreso
El proyecto de ley en mención recibió mensaje de urgencia por parte del gobierno desde el jueves pasado, lo que lleva a que el proyecto sea votado de forma conjunta por las comisiones primeras de Senado y Cámara desde esta misma semana.
En primer lugar se ha previsto que el jueves se convoque una audiencia pública para escuchar a los distintos sectores que tengan planteamientos sobre la iniciativa.
De la misma forma, se espera que este lunes el presidente de la Comisión I de la Cámara. Miguel Ángel Pinto, designe a los ponentes, quienes se sumarán al equipo que en Senado coordina el senador de la U, Armando Benedetti.
La ponencia para la discusión en las comisiones conjuntas se espera esté lista la próxima semana, así su discusión y aprobación se daría antes de finalizar noviembre, para que en la segunda semana de diciembre se esté votando en las plenarias respectivas.
En el cronograma que se prevé para esta iniciativa es que se cruzará, en el caso de la Comisión I de la Cámara, con la votación de la reforma constitucional que habilita los mecanismos para la implementación de los acuerdos de paz.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.