Las protestas contra Daniel Ortega y la represión oficial, desde el 18 de abril, dejan 161 muertos.
Tres muertos en medio de paro laboral en Nicaragua

Al menos tres personas murieron y tres resultaron heridas de bala este jueves en ataques de paramilitares y turbas progubernamentales en medio de una paralización de actividades convocada por opositores en Nicaragua.
En Nagarote (noroeste), Tipitapa (Managua), Masatepe (sur) fallecieron tres personas en ataques armados contra las barricadas de manifestantes que protestan contra el gobierno, dijo a la AFP la directora ejecutiva del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Marlin Sierra.
Según el organismo, la ola de protestas y la represión oficial han dejado 161 muertos desde el 18 de abril, cuando se inició el movimiento contra el gobierno del presidente Daniel Ortega.
La represión se agudizó en medio del paro nacional convocado por Alianza Nacional por la Justicia y la Democracia, que agrupa a estudiantes, empresarios y sectores de la sociedad civil.
El paro de labores busca presionar al presidente Ortega a cesar la represión y retomar el diálogo para buscar una salida a la crisis que vive el país.
La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) convocó para el viernes a la mesa de diálogo entre el gobierno y la oposición.
En Nagarote, 42 km al noroeste de Managua, en medio del intenso fuego de fusiles y morteros artesanales, falleció Gilberto Urroz, quien estaba en una trinchera, según el párroco, Juan López.
El religioso salió en procesión con la imagen de Jesucristo, acompañado por centenares de personas hacia la estación de policía de Nagarote y logró una tregua entre las partes en esa localidad.
En Tipitapa, 20 km al norte de Managua, se produjeron fuertes enfrentamientos entre las turbas que, apoyadas por paramilitares, llegaron a desmantelar las barricadas instaladas por manifestantes.
En medio de los enfrentamientos, centenares de mujeres salieron a la calle sonando cazuelas, agitando pañuelos y gritando a los agresores "que se vayan", lo que al final lograron, según videos de los incidentes.
Periodistas de los medios independientes, canal 10 de televisión y radio Corporación fueron agredidos en Nindirí (sur) por las turbas, que les dañaron equipos de trabajo, denunció la Asociación Nicaragüense pro Derechos Humanos (ANPDH).
Las calles de la mayoría de ciudades lucen desoladas por el cierre de negocios que acataron el llamado a paro nacional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.