El organismo hará seguimiento a la actual situación política, informó su secretario Luis Almagro.
OEA enviará misión a Perú por proceso de destitución de Kuczynski

La Organización de Estados Americanos (OEA) enviará una misión de observación política a Perú a pedido del presidente Pedro Pablo Kuczynski, quien el jueves afrontará un proceso de destitución en el Congreso, informaron fuentes del organismo regional.
La delegación está integrada por Jean Michel Arrighi, secretario de Asuntos Jurídicos de la OEA, y Gustavo Cinosi, asesor senior del secretario general Luis Almagro, señalaron.
"Ambos van en carácter de observadores a Lima y con el objeto de producir un informe sobre la actual situación política del país, que entregarán al secretario Almagro", dijo una de las fuentes.
Almagro anunció el miércoles en su cuenta en Twitter que estaba "ajustando detalles" para el envío de una delegación de la OEA a Perú, tras recibir una invitación del presidente Kuczynski "para hacer seguimiento a la actual situación política".
Adjuntó una carta de Kuczynski en la que el mandatario manifiesta su "profunda preocupación" por hechos que afectan "la estabilidad democrática" y "el legítimo ejercicio del poder" en Perú, entre ellos el proceso de vacancia iniciado en su contra que se llevará a cabo el jueves.
Kuczynski corre el riesgo de ser cesado por "incapacidad moral" y convertirse en el primer presidente en perder su puesto por vínculos con la constructora brasileña Odebrecht, envuelta en pago de sobornos en varios países de América Latina.
Odebrecht admitió la semana pasada que pagó casi cinco millones de dólares por asesorías a empresas vinculadas a Kuczynnski entre 2004 y 2013, desencadenando una crisis que tiene a Kuczynski a punto de ser destituido, al cabo de 17 meses en el poder.
El mandatario, de 79 años, comparecerá ante el Congreso para defenderse de las acusaciones de que mintió sobre su relación con Odebrecht, y luego comenzará un debate que culminará con la votación sobre su destitución.
En caso que se apruebe la vacancia, el primer vicepresidente, Martín Vizcarra, tendrá que asumir la primera magistratura hasta julio del 2021.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.