Formulario de búsqueda

-
Martes, 19 Diciembre 2017 - 4:50pm

Kuczynski pide al Congreso documentos sobre vacancia para sustentar defensa

El Parlamento peruano, controlado por la oposición fujimorista, busca la destitución del presidente.

AFP
Se necesitan 87 de 130 votos en el Parlamento para destituir a Pedro Pablo Kuczynski, una cifra que la oposición puede alcanzar.
/ Foto: AFP
Publicidad

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, acusado de  recibir pagos por asesorías de la brasileña Odebrecht, solicitó el martes al Congreso copia de la documentación presentada que sustenta su solicitud de vacancia por incapacidad moral.

"En cumplimiento del reglamento del Congreso, solicito a su despacho que se sirva disponer la emisión de un juego de copias certificadas íntegro de los documentos que acreditan el pedido de vacancia", indica una carta del mandatario dirigida al presidente del Congreso, Luis Galarreta.

Le puede interesar Popularidad de presidente Kuczynski cayó al 18%

En la misiva, Kuczynski requiere también, para sustentar su defensa, "el juego completo de todos los certificados que van formar parte del debate en el pleno del jueves 21 para el ejercicio de su defensa".

El Congreso peruano, controlado por la oposición fujimorista, votará el jueves una petición para destituir a Kuczynski por "incapacidad moral", por haber ocultado que empresas vinculadas a él recibieron pagos por casi cinco millones de dólares por asesorías a Odebrecht mientras era ministro.

El mandatario podrá ejercer personalmente su derecho de defensa o ser asistido por un abogado más allá de los 60 minutos, informó el Congreso en un comunicado.

Se necesitan 87 de 130 votos en el Parlamento para destituirlo, una cifra que la oposición puede alcanzar. 

El opositor partido fujimorista Fuerza Popular, duro crítico del gobierno, le exigió hace unos días que renuncie para evitar ese proceso de destitución.

Kuczynski podría ser el segundo presidente de Perú en el siglo XXI que es destituido por incapacidad moral por el Congreso. A finales de 2000, ocurrió con Alberto Fujimori, que luego fue condenado por crímenes de corrupción y lesa humanidad.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.