Formulario de búsqueda

-
Domingo, 4 Septiembre 2016 - 11:00pm

Fuerzas turcas y sirias cierran asedio al Estado Islámico

91 kilómetros de la frontera fueron completamente asegurados.

Fuerzas turcas y rebeldes sirios aliados expulsaron al grupo Estado Islámico el domingo del último tramo de territorio que controlaba en la frontera sirio-turca, con lo cual el autotitulado califato islámico quedó totalmente aislado del mundo exterior, informaron el primer ministro turco y un grupo opositor sirio.
 
Por otra parte, también el domingo, fuerzas partidarias del gobierno sirio apoyadas por ataques aéreos lanzaron una amplia ofensiva cerca de la ciudad norteña de Alepo, con la cual recuperaron zonas perdidas el mes pasado y asediaron barrios de la ciudad bajo control rebelde, afirmaron medios estatales y un grupo activista de oposición.
 
Rebeldes del Ejército Libre Sirio _apoyados por Turquía_ han limpiado la zona entre las poblaciones fronterizas sirias de Azaz y Jarablus, informó el primer ministro turco, Binali Yildirim.
 
"De Azaz a Jarablus, 91 kilómetros (57 millas) de la frontera han sido completamente asegurados. Todas las organizaciones terroristas fueron expulsadas, se han ido", aseguró Yildirim, al hablar durante una cena con organizaciones no gubernamentales en la ciudad suroriental de Diyarbakir.
 
A su vez, la agencia noticiosa Anadolu dijo que el avance "ha eliminado el contacto físico de la organización terrorista Daesh con la frontera turca en el norte de Siria". Daesh es la sigla árabe del grupo Estado Islámico.
 
El avance del Ejército Libre Sirio cerró las líneas de suministro clave utilizadas por el Estado Islámico traer combatientes extranjeros, armas y municiones.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que el Estado Islámico "ha perdido su contacto con el mundo exterior después de perder todas las zonas fronterizas" con Turquía. Añadió que los dos últimos pueblos fronterizos que tenía el grupo bajo su control eran Mizab y Qadi Jarablus, las cuales fueron tomadas el domingo por la tarde.
 
El Estado Islámico había ocupado la zona fronteriza antes de que declarara su autoproclamado califato en junio de 2014. El grupo extremista, que controla partes de Siria e Irak, ahora está rodeado por todos lados por fuerzas hostiles.
 
La pérdida de su territorio a lo largo de la frontera con Turquía sigue a una serie de derrotas recientes para el Estado Islámico, como su expulsión de la ciudad central iraquí de Faluya y su derrota en el antiguo bastión de Manbij, en el norte de Siria. Los ataques aéreos de la coalición liderada por Estados Unidos han matado a varios de los miembros fundadores más destacados y líderes del grupo.
 
Entretanto, la ofensiva cerca de Alepo se produjo un mes después de que grupos insurgentes tomaran varias academias militares situadas al sur de esa ciudad y abrieran un pasillo a zonas rebeldes de la ciudad más grande de Siria, que era el corazón comercial del país.
 
Desde entonces, tropas del gobierno y sus aliados han intentado recapturar la zona.

 
Las tropas han tomado la Academia de Armamento y "continúan su avance en la zona para imponer un asedio casi total a los hombres armados en Alepo", dijo la agencia estatal de noticias SANA citando una fuente militar no identificada.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, confirmó que las tropas del gobierno habían tomado la academia.
 
Al-Manar TV, del grupo libanés Jezbolá, dijo que las fuerzas avanzan hacia la vecina Academia de Artillería. Jezbolá ha enviado a miles de combatientes a reforzar los efectivos del presidente Bashar Assad.
 
Al norte de Alepo, se intensificaron los combates entre los rebeldes respaldados por Turquía y el grupo Estado Islámico cerca de al-Rai, una población en poder rebelde cerca de la frontera turca.
 
Turquía envió tanques a al-Rai el sábado en lo que llamó una "nueva etapa" de su operación para alejar al el grupo Estado Islámico de la frontera. Al-Rai se encuentra 55 kilómetros al oeste de Jarablus, una ciudad fronteriza tomada por los rebeldes respaldados por Turquía la semana pasada. Las fuerzas con apoyo turco avanzan desde ambas poblaciones con la intención de encontrarse y cerrar el último tramo de la frontera sirio-turca en poder de los extremistas.

Por Bassem Mroue y Zeynep Bilginsoy | Beirut (AP)

Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.