Siguen desaparecidas 23 personas, entre ellas dos franceses, según las autoridades.
Evacuan damnificados en Dominica por tormenta Erika que dejó 31 muertos

Las autoridades de Dominica evacuaban a centenares de personas de las zonas más afectadas de la pequeña isla caribeña por la tormenta tropical Erika, que dejó 31 muertos y dos decenas de desaparecidos, entre ellos dos franceses.
Los socorristas recuperaron 11 cadáveres en las últimas horas, lo que elevó el saldo de fallecidos a 31, indicó el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, en un mensaje a la nación la noche del lunes.
"Siguen desaparecidas 21 personas de Dominica y dos franceses", dijo Skerrit.
El primer ministro ordenó el fin de semana la evacuación de Petite Savannah, una pequeña población en la costa suroccidental de la isla de 750 habitantes que fue la más afectada por las lluvias que provocaron derrumbes y desprendimientos, y a la que solo se puede acceder actualmente por mar o vía aérea.
Hasta la noche del lunes, se habían logrado evacuar 490 personas de Petite Savanne, gracias a los esfuerzos de las guardias costeras de Dominica, Santa Lucía y Barbados y helicópteros aportados por Venezuela y Trinidad y Tobago, indicó Skerrit.
Las autoridades esperan terminar las evacuaciones este martes.
"Nos alegramos por el proceso de evacuación porque ha sido muy difícil para nosotros y estábamos en un estado de total indefensión ya que las comunicaciones estaban cortadas", dijo entre llantos a la AFP Johna Guiste, del concejo de la población de Petite Savannah.
"Es difícil digerir lo que nos ha pasado", dijo de su lado Anelta Hilaire-Francis, quien durmió dos noches en la playa junto a sus dos hijos antes de abordar el lunes un barco de la Guardia Costera de Barbados para hacer el recorrido de hora y media hasta la capital de Dominica, Roseau, donde los damnificados ingresan a refugios.
El gobierno de Dominica ha dicho que aún sigue cuantificando los severos daños, para lo que pidió ayuda al Banco Mundial, que envió una delegación que llegó el lunes a la isla.
La semana pasada el primer ministro advirtió que el desastre puede "haber llevado nuestro proceso de desarrollo marcha atrás en unos 20 años".
Numerosas carreteras y puentes seguían cortados y el principal aeropuerto seguía inoperativo el martes, tras sufrir daños.
Varias zonas del país seguían sin el servicio de agua, mientras que las conexiones de teléfonos móviles se habían restablecido en más del 80% del territorio e internet en más del 70%, según Skerrit.
"Hemos escrito a todos los gobiernos extranjeros para pedir ayuda y puedo decir que las respuestas que hemos recibido hasta ahora son formidables", dijo.
Varios países del Caribe y Venezuela comenzaron desde el fin de semana a enviar ayuda a Dominica, donde se espera que llegue en las próximas horas un barco de la armada británica con material de socorro, agua y helicópteros.
El gobierno estadounidense también ha ofrecido colaboración, dijo Skerrit.
Además de los daños en Dominica, Erika dejó al menos un muerto en un deslizamiento de tierra en Haití.
Roseau | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.