El país invertirá 1.000 millones de leones (247.000 dólares) para capacitar a los supervivientes de la enfermedad.
Nuevo caso de ébola en poblado de Sierra Leona tras 50 días sin registrarse
![El caso se presentó en la comunidad de Sellakafter en el distrito de Kambia, norte del país. Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/08/31/imagen/ebola.jpg)
El Centro Nacional de Respuesta al Ébola (CNRE) de Sierra Leona confirmó a Xinhua que después de seis días sin casos nuevos de ébola en el país, se presentó uno el fin de semana.
El responsable de comunicación del CNRE, Yaya Tunis, dijo que el paciente se presentó en la comunidad de Sellakafter en el distrito de Kambia, norte del país. Ese distrito tenía 50 días sin registrar un solo caso de la enfermedad.
Como resultado del nuevo caso, diez personas con alto riesgo por estar en contacto cercano con la víctima han sido puestas en cuarentena y se ha emprendido una investigación completa sobre el origen del contagio, dijo el funcionario. A partir de los resultados de la investigación, las autoridades decidirán si ponen en cuarentena o no a la comunidad entera.
Tunis desmintió la acusación de falta de acción del CNRE, e indicó que dos equipos de respuesta rápida fueron desplegados para contener cualquier propagación del mal. El caso nuevo ha revertido y afectado los avances logrados en la lucha contra la enfermedad cuando el país empezaba la cuenta regresiva de los 42 días del período de incubación.
La postura proactiva del equipo de Respuesta al Ébola Distrital para someter a análisis a la mujer fallecida antes de que fuera sepultada fue la que permitió determinar que murió a causa del virus, indicó.
El funcionario expresó que no podía confirmar si la mujer de 60 años de edad fallecida pudo haber contraído el virus de un superviviente de una aldea cercana, quien la había estado visitando.
Se desconoce si la pareja tuvo relaciones sexuales. Expertos médicos dicen que los hombres supervivientes al ébola pueden portar el virus en los testículos y semen durante meses.
El presidente sierraleonés, Ernest Bai Koroma, anunció el fin de semana un plan de 1.000 millones de leones (unos 247.000 dólares) para dar capacitación a los supervivientes del ébola y empoderarlos para que contribuyan a su comunidad.
Freetown | Xinhua-Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.