Los responsables de esa actividad ilegal cobran por pasar una moto $150.000 y por un auto, $350.000.
Extreman los controles al paso de carros por trochas

Si usted tiene planeado comprar un carro para esta época decembrina, tenga en cuenta que al tratar de ahorrar dinero adquiriendo un vehículo venezolano con poca garantía de su procedencia, puede perder el dinero.
Uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) pueden inmovilizarlo al verificar que ingresó al territorio colombiano por una de las trochas que une a los dos países.
La oferta desmedida de diversidad de vehículos, a bajo costo, desde el cierre de la frontera, a través de las redes sociales, ha incrementado la necesidad de pasar los carros por las trochas de manera ilegal, debido a que aún sigue restringido el paso de automotores por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.
Vea además Así pasan carros venezolanos por el río Táchira
Entre $150.000 por motocicleta y $350.000 por carro, es el valor para pasar los vehículos por estas trochas ubicadas en Villa del Rosario, San Faustino, Puerto Santander, entre otros puntos fronterizos.
(Los vehículos que ingresan por las trochas son vendidos a bajo costo en Cúcuta.)
“El requisito primordial para la Polfa es que el vehículo no sea de modelo 2015 en adelante, debido a que desde ese momento el gobierno venezolano cerró la frontera”, señala uno de los uniformados.
Asimismo, rastrean el sistema del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (Soat) para corroborar su historial y detallar si el vehículo estaba en territorio colombiano desde antes del cierre fronterizo el 19 de agosto de 2015.
“Si se detecta que solo tiene el Soat desde 2016, iniciamos una investigación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para posteriormente aprehender el vehículo”, dijo una fuente aduanera.
Le puede interesar Van 660 carros de contrabando incautados desde el cierre de la frontera
os títulos del vehículo también deben estar a nombre de la persona que lo compra.
En cifras
Desde el cierre de los puentes internacionales hasta la fecha, la Polfa se ha incautado de 687 vehículos venezolanos. Solo en lo corrido de este año van 374, en comparación con 208 de 2016.
Asimismo, 116 vehículos y 15 tractomulas han sido incautados pasando mercancías de contrabando.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.