Vehículos que entraron ilegalmente a la ciudad por las trochas, serán aprehendidos por la Dian.
El contrabando de carros pone al borde del cierre a concesionarios
![En el club del comercio se reunieron, el jueves, los representantes de los concesionarios de vehículos en Cúcuta con la Policía Fiscal y Aduanera, la DIAN, la Alcaldía, Fenalco y la Andi, para tratar el grave impacto del contrabando de automóviles venezolanos que siguen llegando, pese a que la frontera está cerrada. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/06/09/imagen/mesa.jpg)
Señaló que en el sector automotor cucuteño hay preocupación por el incremento de vehículos venezolanos, de modelos recientes y antiguos, que circulan por el área metropolitana, pese a que la frontera está cerrada al tráfico de carros y motos desde el 19 de agosto de 2015.
“En estas condiciones, se estaría presentando una violación total al cierre y estos carros deben configurarse como un factor de contrabando”, declaró el empresario, alarmado por la recesión económica del país y la frontera, a la cual se suma el contrabando de automóviles.
Le puede interesar: Consignatarias dicen que contrabando de carros no es su culpa
“De continuar así, la industria podría desaparecer”, sentenció Palacios.
Si esto pasa, no solo se afectaría la industria, sino las rentas de Norte de Santander y de Cúcuta, aparte del disparo de la informalidad y el desempleo.
Además, se puso en evidencia el aumento de los negocios de compra y venta de carros venezolanos, que pasaron de menos de una decena, a casi 30.
También: Exigen controlar trochas para evitar el contrabando de carros
La situación se analizó en la reunión del Club del Comercio, a la que asistieron representantes de los concesionarios, de la Alcaldía de Cúcuta, la DIAN, la Polfa, Fenalco y la Andi.
La alternativa
La preocupante situación fue corroborada por el alcalde de Cúcuta, César Rojas, quien expresó su apoyo a los concesionarios y enfatizó que los carros que entraron ilegalmente a la ciudad por las trochas, serán aprehendidos por la Dian.
Recordó que una de las propuestas para mitigar el fenómeno es la internación de vehículos, pero que dadas las demoras del Gobierno Nacional para la firma del decreto, los gremios enviarán un documento a la Presidencia de la República con miras a que se acelere.
Además: Reforzarán controles en trochas por contrabando de vehículos
Si se formaliza esa medida, se tendría mayor control sobre los carros venezolanos legales e ilegales, así como una mejora en los recaudos en vista de que hoy no pagan ningún tributo ni fotomultas.
A su turno, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) dio cuenta de 490 vehículos aprehendidos de placa venezolana e incautados con placa colombiana desde el cierre de la frontera, por diferentes causas: ingreso ilegal por trochas, transporte de contrabando y favorecimiento de transporte ilegal de hidrocarburos.
El coronel Óscar Cortés, jefe de la Polfa, explicó que la institución es la más interesada en acabar con el contrabando en todas sus modalidades, y confirmó que tanto por los pasos ilegales como en algunas compraventas se han encontrado automotores venezolanos de modelos 2015, 2016 y 2017.
“Todos los días estamos verificando, con un trabajo estrictamente planificado”, afirmó. “Además de los controles, hace falta que la gente tome conciencia y entienda que aquellos vehículos que encuentra por menos de la mitad del precio no son legales, y aunque los adquieran de buena fe, terminan metidos en un negocio totalmente ilícito”.
El oficial les pidió a los alcaldes y a las autoridades de tránsito municipal cumplir con sus labores para inmovilizar los vehículos ilegales en sus territorios.
“Si cualquier persona y cualquier autoridad saben que está pasando un vehículo de origen ilegal, es su obligación denunciarlo”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.