Representantes dejaron claro que sus negocios son legales y nada tienen que ver con mafias.
Consignatarias dicen que contrabando de carros no es su culpa

Los representantes de las 39 consignatarias de carros autorizadas en Cúcuta fustigaron duramente los señalamientos hechos por las autoridades de la ciudad, que los sindican de estar detrás del contrabando de carros de procedencia venezolana.
En un pronunciamiento público que dieron a conocer a través de su vocero Gustavo Andrés Anduquia Calderón, dejaron claro que sus negocios son legales y nada tienen que ver con mafias.
Nosotros –dijo Anduquia– somos los principales afectados por el comercio irregular o de contrabando que ingresa por las trochas. “No es justo que se nos haya declarado una persecución inclemente por parte de la Policía y la Dian”.
Explicó que el papel de las consignatarias o también conocidas compraventas de carro de Cúcuta, no va más allá de la simple intermediación entre el dueño del vehículo y el comprador, que en ambos casos deben ser de nacionalidad venezolana, dado que el negocio debe legalizarse en el vecino país.
Anduquia invitó a la Policía a que pregunte a la Fiscalía cuántos carros de contrabando o negocios ilegales han encontrado en las 39 consignatarias cucuteñas, o si hemos vendido un carro gemeliado o de contrabando.
Prueba de lo anterior es que en las redadas adelantadas la semana pasada por la Policía y la Dian no se hallaron vehículos de contrabando en ninguno de nuestros negocios, dijo el vocero.
“A nuestros negocios sí nos llega a diario gente a vendernos carros de placas venezolanas 2015, 2016 y 2017, cuyos modelos son superiores a la fecha de cierre de la frontera, pero todos, sin excepción, sabemos que esos vehículos no se pueden comercializar porque son contrabando.
En este orden –dijo– que son la Policía y la Dian los responsables de que ingresen estos carros a la ciudad, no las compraventas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.