El incremento de este delito fue del 35% en el área metropolitana de Cúcuta.
En el 2016 se registraron 81 homicidios más que en el 2015


El 2016 cerró con 81 homicidios más en el área metropolitana, en comparación con el 2015, lo que significó un incremento del 35 por ciento en ese delito en esta zona del país.
Según el reporte de la Policía Metropolitana, en Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, San Cayetano, Puerto Santander y El Zulia, el 2016 terminó con 314 asesinatos, mientras que en el 2015 esa cifra llegó a 233.
Solo en la capital de Norte de Santander hubo 256 homicidios.
Septiembre se convirtió en el mes más violento, con 38 casos; marzo, en cambio, fue el que menos homicidios tuvo, con 16.
El comandante (e) de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel Hermel Díaz, aseguró que 234 homicidios fueron producto de venganzas, ajustes de cuentas o retaliaciones por el control a sangre y fuego del negocio del microtráfico.
Asimismo, señaló que cuarenta y seis casos se dieron en medio de hurtos o de reacciones de víctimas mientras eran robadas, y otros 34 se desencadenaron por hechos de intolerancia.
El oficial aseguró que 100 víctimas de los homicidios registraban antecedentes judiciales o anotaciones por diferentes delitos.
El coronel Díaz reconoció que el paso de 60 mil personas diariamente por los puentes internacionales que unen a Colombia con Venezuela, y de otra cantidad incalculable de personas que llegan por las trochas, ha incrementado notablemente la comisión de distintos delitos en esta zona del territorio nacional.
“Esto se ha evidenciado no solo en los homicidios sino en otros delitos en los que están involucrados una gran cantidad de venezolanos”, dijo el oficial.
No obstante, el accionar de grupos armados como el Clan del Golfo, Los Rastrojos, Los Pelusos, y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln), continúa generando hechos violentos en el área metropolitana de Cúcuta.
El pasado 4 de noviembre, en una trocha del corregimiento La Parada (Villa del Rosario) se registró una masacre que dejó a cuatro personas muertas.
Las autoridades señalaron que el hecho se produjo por la disputa en el control del cobro de extorsiones en estos pasos ilegales a quien contrabandean carne y combustible.
Una de las hipótesis apuntó a que el Eln sería el autor de este hecho.
Sin embargo, el coronel Díaz aseguró que en el último trimestre de 2016 se redujeron en un 9 por ciento los homicidios en comparación con el 2015, debido a las constantes capturas de integrantes de grupos armados organizados y el cierre de la frontera.
Según la Policía, en 2016 fueron detenidos 84 miembros del Clan del Golfo, entre ellos cabecillas que delinquían y ordenaban homicidios, extorsiones y una disputa a muerte por el tráfico de drogas en el área metropolitana.
El oficial anunció que este año se creará una unidad especial de fronteras, con la que se adelantarán controles tierra-aire en las trochas para contrarrestar el delito en estos lugares.
Por ahora, las autoridades continúan adelantando estrategias que permitan reflejar una disminución en la comisión de estos hechos de violencia que enlutan a las familias cucuteñas.
“Lo bueno sería que no se presentara ni un solo homicidio; vamos a seguir trabajando y atacando a todas las bandas criminales y delincuenciales en esta zona”, concluyó el oficial Díaz.
Comentarios
+ INFOGRAFIAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.