El paciente es un niño de un año, quien ingresó por la frontera con Maracaibo y está hospitalizado en Bolívar.
Ya son cuatro los casos de sarampión importados de Venezuela
![Colombia registró en Barranquilla el último brote de sarampión en 2011 y desde entonces se han reportado tres casos que tuvieron su origen en el exterior. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/03/29/imagen/vacuna.jpg)
El Instituto Nacional de Salud de Colombia (INS) confirmó en el municipio de Arjona, departamento de Bolívar, un cuarto caso de sarampión importado desde Venezuela en un niño de un año de edad.
"El INS confirma cuarto caso de sarampión importado en Arjona (Bolívar), de paciente de un año de edad procedente de Maracaibo (Venezuela). El niño se encuentra hospitalizado", aseguró el Ministerio de Salud en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter.
El primero de los casos fue reportado el pasado 15 de marzo, cuando el Gobierno confirmó que un niño de 14 meses, quien llegó a Medellín desde Caracas e ingresó por la frontera con San Antonio a Cúcuta, era portador del virus.
Le puede interesar De qué manera se debe tratar el sarampión
e igual forma, el Instituto confirmó el 18 de marzo un segundo caso en Santa Rosa de Cabal, Risaralda, en un niño de 10 meses que viajó desde el país vecino. El tercer caso se presentó el viernes pasado en Cúcuta, a donde llegó un bebé de 10 meses de edad con la enfermedad procedente de Ureña.
Según el Gobierno, Colombia registró en Barranquilla el último brote de sarampión en 2011 y desde entonces se han reportado tres casos que tuvieron su origen en el exterior.
Lea además Piden que Casa de paso sea punto de vacunación
En junio del año pasado, las autoridades sanitarias de Colombia detectaron un foco de fiebre aftosa, originado en ganado ingresado desde Venezuela y por el cual se sacrificaron más de 3.300 reses.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.