El paciente está en Risaralda. Al igual que el de Antioquia, se trata de un bebé, tiene 10 meses.
Confirman segundo caso de sarampión procedente de Venezuela
![Según las autoridades locales, el menor de edad fue dado de alta y se encuentra en buen estado general. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/03/18/imagen/vacuna.jpg)
El Instituto Nacional de Salud confirmó la tarde de este domingo el segundo caso importado de sarampión en el país. Se detectó en Santa Rosa de Cabal (Risaralda). Se trata de un menor de 10 meses procedente de Venezuela.
"Se comprueba en un lapso de 12 horas, luego de conocer los resultados positivos en las muestras de laboratorio que viajaron de Pereira a Bogotá. Lo que confirma la efectividad de nuestro sistema de vigilancia, que rápidamente ha detectado y actuado en relación con este nuevo caso", expresó el Instituto en su comunicado.
Lea además Reportan caso de sarampión de bebé venezolano que entró por Cúcuta
El INS indicó que el caso se lo informaron este sábado, cuando la Secretaría de Salud de Risaralda lo notificó al Sistema Nacional de Vigilancia (Sivigila). "Según las autoridades locales, el menor de edad fue dado de alta y se encuentra en buen estado general".
Señaló que este domingo enviaron un equipo de respuesta inmediata a Santa Rosa de Cabal y con la Secretaría departamental llevaron a cabo el plan de respuesta para la contención del brote y evitar su propagación.
Este es el segundo caso que se confirma, el pasado viernes se conoció del caso de un niño de 13 meses en Medellín, también procedente de Venezuela.
El INS recomendó a los papás verificar que sus hijos cuenten con el esquema de vacunación completo, es decir, la triple viral y el refuerzo a los cinco años.
Le puede interesar De qué manera se debe tratar el sarampión
En Risaralda hay disponibilidad de vacunas, el Instituto recomienda a la comunidad acudir de inmediato a un centro de salud si presenta síntomas como conjuntivitis, malestar general, fiebre alta, erupción y brote en el cuerpo.
Marta Lucía Ospina, directora del INS, recordó que el país cuenta con porcentajes altos de vacunación, lo que le permite dar un parte de tranquilidad. "Asimismo, las autoridades sanitarias a nivel nacional y local mantienen las acciones de contención, al igual que la vigilancia intensificada y los monitoreos de vacunación".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.