El dinero que daba el Ministerio de Educación para este servicio se acabó, informó la Alcaldía de Cúcuta.
Quitan transporte escolar para estudiantes que cruzan la frontera

La Secretaría de Educación de Cúcuta notificó que hasta este miércoles funcionó el transporte escolar que estaba establecido dentro del corredor humanitario por el puente internacional Francisco de Paula Santander (Ureña-El Escobal).
Según la entidad municipal, los recursos para garantizar este servicio de transporte con el objetivo de contribuir al acceso y la permanencia escolar de estudiantes de Venezuela registrados en Cúcuta, provenían del Ministerio de Educación y se acabaron.
Es decir que desde hoy, los más de 1.245 estudiantes que cruzan por el sector, tendrán que costearse el traslado hacia las instituciones educativas donde estudian.
Teniendo en cuenta que el “paso fronterizo se ha habilitado de manera peatonal, la decisión del Ministerio de Educación es la de no continuar con la prestación del mismo, toda vez que aducen que, el impasse fronterizo ha sido solucionado y no cuentan con los recursos presupuestales para prestar este servicio”, dijo la secretaría de Educación .
Para garantizar el transporte hasta final de año se necesitarían unos 400 millones de pesos.
Conversaciones
Víctor Bautista, director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, aseguró que el viernes autoridades colombianas y venezolanas sostendrán una reunión para tratar este tema.
Bautista también dijo que “en algún momento se tenía que acabar porque la frontera ya está abierta”, pero sin embargo “se conversará esta situación para no generar traumatismos y continuar con el proceso de reapertura que venimos realizando”.
Además, desde hace más de una semana los vehículos que realizaban el transporte de estudiantes desde Venezuela hacia Colombia no se les ha permitido el paso por no cumplir con los requisitos mínimos para el transporte escolar.
Durante todo el tiempo que duró la frontera cerrada, el ministerio de Educación, a través de las secretarías locales, garantizó el transporte de estos estudiantes que aunque viven en Venezuela, pero realizan su formación académica en los colegios de Cúcuta.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.