El presidente de Venezuela aseguró que en este país hay una "crisis humanitaria espantosa".
Maduro llama a Santos "bandido" y dice que Colombia es un "estado forajido"
![El pasado jueves Santos (primer plano) advirtió a Maduro (segundo plano) que no utilizara a Colombia para "tapar las enormes falencias de su revolución fracasada". Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/01/15/imagen/santos-y-maduro.jpg)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este lunes "bandido" a su homólogo colombiano Juan Manuel Santos y aseguró que el país vecino es un "Estado forajido" y una nación con "una crisis humanitaria gravísima".
"Vamos a defender las verdades de Venezuela (...) y a decir las verdades de Colombia, porque Juan Manuel Santos se la pasa despotricando de nuestro país, de gratis, bandido, Juan Manuel Santos", afirmó Maduro durante su balance de gestión frente a la Asamblea Constituyente, órgano no reconocido por la oposición.
Lea además Santos llama cínico a Maduro por decir que atiende a “miles de colombianos” en salud
El jefe de Estado venezolano aseguró que en Colombia hay una "crisis humanitaria espantosa". "Allá el 70 % es empleo informal, el desempleo abierto supera el 25 %, la pobreza ha aumentado al 55 %, la miseria supera el 35 %", señaló.
"Colombia es un Estado forajido (...) casi 10 millones de colombianos viven en el exterior por causa de la pobreza, la miseria y la guerra", sostuvo poco antes de asegurar que en Venezuela viven 2,6 millones de neogranadinos.
El pasado jueves Santos advirtió a Maduro que no utilizara a Colombia para "tapar las enormes falencias de su revolución fracasada" y lo instó permitir la entrada de ayuda internacional humanitaria para su gente, como solicita la oposición venezolana desde hace meses.
Las relaciones entre Venezuela y Colombia se han tensado en las últimas semanas con diversas acusaciones de lado y lado, marcando así un nuevo desencuentro entre los dos países.
Le puede interesar De 25 partos que atiende hospital de San Cristóbal, 12 son de colombianas: Maduro
Hacia Colombia se ha trasladado una buena cantidad de venezolanos que en los últimos meses han decidido abandonar el país escapando de la grave crisis económica por la que pasa el país desde hace meses.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.