El delincuente es parte del grupo que atacó a los militares en San Antonio, motivo por el que Maduro cerró la frontera.
Jefe 'Urabeño' detenido en Táchira perteneció a Fuerzas venezolanas

Uno de los dos delincuentes capturados en Táchira durante el fin de semana y pertenecientes al grupo irregular ‘Los Urabeños’ fue soldado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y posteriormente reclutado por Colombia.
La información fue confirmada por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, quien precisó que los hombres responden a los nombres de Oswaldo Antonio Cardenas Patiño, apodado ‘Carro Loco’, y Humberto Guzmán, llamado ‘Gasparín’, este último de nacionalidad colombiana.
“Patiño tiene un perfil particular, es un exsoldado de una fuerza especial venezolana, fue reclutado en Colombia”, expresó el ministro durante una rueda de prensa en la que explicó que el sujeto trabajó junto a una autoridad política local de un municipio fronterizo, para prestarle seguridad en el entorno más cercano durante su formación inicial.
“Su experiencia en seguridad de las fuerzas especiales lo llevó a ir tomando posición hasta que posteriormente es traído a Venezuela para que, en compañía del otro paramilitar, venían a ocupar la nueva estructura de este grupo en un nuevo frente que se llama el ‘Frente Norte de la Frontera’, la información que están aportando estos dos elementos importantísimos de valor estratégico”.
En tal sentido, dijo que tras las medidas de seguridad tomadas por el Gobierno venezolano en la frontera han podido localizar “sitios de entrenamiento, fosas comunes, sitios donde encontramos armamentos, su estructura, un jefe paramilitar, un comandante urbano, uno rural, otro financiero, son estructuras menores que van desde patrulleros, cobradores de trocha, informantes y hasta sicarios”.
“Un sistema perfecto de conformación de materia. Hemos encontrado armamentos de fabricación artesanal que son capaces de destruir blancos hasta de 400 metros de impacto y hasta 50 metros de precisión”, detalló González López.
Explicó que Patiño pertenece al brazo armado que llevó a cabo la emboscada que se les realizó a los soldados venezolanos. “‘Cara e niña’ (jefe del grupo criminal) huyó a la zona de Colombia y actualmente se encuentra en resguardo de las autoridades colombianas en Cúcuta, y Patiño venía a Venezuela a seguir estructurando la formación de estos grupos para avanzar en la estructura del paramilitarismo”, finalizó el titular de Interiores, Justicia y Paz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.