El gobernador del Táchira señaló que piden que nuevo puente internacional se llame Hugo Chávez.
Gobierno de Santos reconoce que cierre fronterizo generó mayor seguridad: Vielma Mora

El gobierno bolivariano de Venezuela está trabajando para que se den las condiciones necesarias y se reabra la frontera con Colombia, enfatizó este sábado el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, durante un acto que se desarrolló para inutilizar diversas armas de fuego incautadas durante el primer semestre del año, en varios operativos policiales.
El mandatario expresó que la administración del presidente Juan Manuel Santos “reconoce y avala” que el cierre de de los pasos binacionales con Norte Santander, ordenado por Nicolás Maduro el 19 de agosto de 2015, “ha generado mayor seguridad”. (Lea además Cámaras de Comercio de Cúcuta y San Cristóbal se reunirán para tratar tema fronterizo)
“Estamos muy cerca de tener una nueva frontera de paz. Nos reunimos con gobernadores de Apure, Zulia y varios ministros”, agregó Vielma Mora, quien también destacó que están solicitando que el nuevo Puente Internacional de Tienditas, en Ureña, se llame Hugo Chávez “en honor a él –fallecido presidente del vecino país- que buscó la integración”. (Lea también Vielma Mora anuncia posible rehabilitación del paso peatonal fronterizo)
Insistió que Maduro busca abrir la frontera, “pero debe ser bajo esquemas de legalidad”.
Combustible para Norte de Santander
El gobernador tachirense sostuvo que las autoridades venezolanas evalúan la venta de combustible a Norte de Santander, a través de la estatal petrolera Pdvsa, y serían de 6 millones a 10 millones de litros los que entrarían legalmente a territorio colombiano.
Añadió que mantendrán las estaciones de servicio de Abastecimiento Fronterizo Especial de Combustible (Safec), las cuales ahora son llamadas Estaciones Especiales Exclusivas de Combustible, en las que el valor del litro de gasolina oscilará entre 200 y 250 bolívares (entre 540 y 675 pesos).
Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.