Formulario de búsqueda

-
Jueves, 21 Febrero 2019 - 4:00am

Cúcuta está en modo concierto

Se dispuso que desde las 6:00 de la mañana del viernes se abrirán las puertas al público.

La gigantesca tarima que se arma contrarreloj para que canten los 35 artistas, el viernes, sirvió de  telón de fondo a la rueda de prensa donde se entregaron detalles de la logística para el concierto ‘Venezuela Aid Live’.

Allí se hicieron presentes el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar; el director de Gestión del Riesgo, Eduardo González; el delegado del magnate Richard Branson, Fernán Ocampo; el director de Invías, Jesús Vergel y el concejal Juan Capacho.

Se dispuso que desde las 6:00 de la mañana del viernes se abrirán las puertas al público que asistirá al megaconcierto. Es decir, nadie podrá quedarse a dormir en los sitios dispuestos para albergar a los espectadores. Y a las 5:00 de la tarde deberá estar despejado el lugar.

Le puede interesar En Tienditas hay capacidad para que 500.000 personas disfruten el concierto

No se permitirá el ingreso de niños menores de cinco años al igual que de mascotas. Y para más comodidad se recomienda el uso de tenis, franelas, bluyines, gorras, protector solar, agua y algo para ‘picar’. Aunque la Gobernación anunció que habilitará puntos de hidratación teniendo en cuenta que se esperan, como mínimo, unas 250.000 personas. Si ese número se supera, se podrán acomodar en unos lotes, que se aplanaron, con capacidad para otras 250.000.

La idea es que el que asista pueda apreciar el show de cada artista que unirá su voz para presionar la entrega de la ayuda humanitaria. La empresa antioqueña  Persival Producciones, encargada del montaje de la estructura de la tarima giratoria, dispuso también de 11 torres, desde donde se ampliará el sonido y se proyectará el concierto a través de pantallas. “Para ello trabajan 50 operarios en tiempo récord”, según confirmó Fausto Castaño, representante de esa productora. Asimismo, habrá 400 voluntarios, 173 expertos en salud para cualquier eventualidad al igual que 14 ambulancias, cuatro máquinas del Cuerpo de Bomberos y 10 módulos de rehabilitación.

Desde el 4 de febrero, cuando Colombia se comprometió como país de tránsito para recibir las ayudas destinadas a Venezuela, Cúcuta se ha convertido en una de las ciudades epicentro del mundo. Aquí han llegado decenas de periodistas de distintos países y con el anuncio del concierto, por parte del magnate Richard Branson, se copó la capacidad hotelera. Según Fernán Ocampo, 350 habitaciones se encuentran ocupadas y se esperan más turistas, más personalidades, más artistas y 500 periodistas acreditados. Ese agitado movimiento hará que a Cúcuta lleguen, entre hoy y mañana, 30 vuelos privados. Ocampo reiteró que “el interés que tenemos es el de la ayuda humanitaria, nuestro objetivo es salvar vidas”.

El gobernador advirtió que “es nuestra tarea y responsabilidad es facilitar los mecanismos que podamos disponer desde la parte institucional, para lograr el  éxito en esta jornada. Estamos articulando temas de seguridad, apoyo y dirección de la Policía, Ejército y red hospitalaria”.  “Queremos que el mundo se entere de que este es un concierto para salvar miles y miles de vidas.Venezuela necesita ayuda humanitaria”.

El alcalde de Cúcuta, César Rojas, anunció que se dispondrá de rutas de buses para el sitio conocido como Tienditas para que nadie tenga excusa de quedarse en casa, sin ver el magaconcierto.

Celmira Figueroa

celmira.figueroa@laopinion.com.co

Comunicadora Social-periodista de la U. Autónoma del Caribe.

Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.