Hay normalidad en el corredor humanitario, a pesar de las medidas migratorias de Colombia.
7.500 personas cruzaron en 48 horas la frontera tras nuevos controles

El asesor de la canciller María Ángela Holguín, Víctor Bautista, hizo un balance de las primeras 48 horas luego de haber reforzado las medidas migratorias en la frontera con Venezuela.
Dijo que en los controles se ha registrado el cruce de 7.500 ciudadanos, colombianos y venezolanos, cruzando por el corredor humanitario.
Las autoridades migratorias reportaron normalidad y señalaron que todos los transeúntes han recibido la atención necesaria, ya sea en educación o en salud, “que corresponden a las personas más vulnerables de esta zona de frontera”.
La Cancillería ratificó que los venezolanos que ingresan a Colombia deben presentar pasaporte, algo que según Bautista han comprendido fácilmente los habitantes de la frontera.
“Desde 28 de febrero han entrado 161 venezolanos con pasaportes y en las trochas a otros 21, además de dos de otra nacionalidad que pretendían entrar ilegalmente y fueron devueltos.
Agregó que se han reforzado los equipos diplomáticos en los consulados de San Antonio y El Amparo (Apure), “para que los venezolanos que puedan venir de la manera legal y más ordenada”.
Los nuevos controles se están aplicando en los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y La Unión, en Norte de Santander, y José Antonio Páez, en Arauca.
La directora seccional de la Dian en Cúcuta, María Eugenia Restrepo, indicó que no se permitirá el intercambio de mercancías a través de estas zonas habilitadas, pues si bien se permite el paso de personas por razones estrictamente humanitarias, la frontera está cerrada.
Actualmente solo está habilitado el paso a estudiantes, trabajadores o ciudadanos venezolanos o colombianos que requieren atención médica.
Bautista señaló que los controles serán permanentes, pues Colombia decidió hacer sus fronteras más modernas.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.