Formulario de búsqueda

-
Domingo, 26 Noviembre 2017 - 4:00am

Proyectos de regalías piden mayor gestión en la región

Norte de Santander es uno de las cuatro departamentos con nivel medio en el índice de ejecución de proyectos con estos recursos.

No siempre el más grande ni el que más dinero maneja es el mejor. Esto aplica para la diferencia que existe entre Cúcuta y Chitagá, dos municipios ampliamente distanciados en la eficiencia para ejecutar los proyectos que se financian con recursos del Sistema General de Regalías (SRG).

En el último informe de seguimiento elaborado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), correspondiente al segundo trimestre de 2017, Cúcuta, la capital del departamento, aparece con un solo proyecto reflejado y una calificación en la ejecución de 55,6%, con un nivel bajo y como la peor entre las 32 administraciones municipales que están recibiendo recursos de regalías.

De este lado de la lista, entre los que tienen problemas con los proyectos, también figuran Sardinata, Hacarí y Salazar, con el agravante de que este último no mejoró su rendimiento. Por el contrario, lo redujo en nueve puntos porcentuales.

Le puede interesar Gobernaciones se rajan en la ejecución de proyectos con regalías

("Al mirar el detalle, nos preocupa Cúcuta, que es la que peor sale en el departamento”, expresó Luis Fernando Mejía, director del DNP. / Foto: Edinsson Figueroa)

Por su parte, Chitagá, con cuatro proyectos, es el mejor de Norte de Santander y está, también, entre los líderes del país (noveno puesto), con una puntuación de 87,6% y en nivel sobresaliente, el más alto entre los estándares estipulados por el DNP.

Pero este no es el único municipio que está haciendo las cosas bien en materia de ejecución de proyectos. También, con un rendimiento superior al 80%, se evidencian: Santiago, El Tarra, San Calixto, Ocaña, Bochalema y Labateca.

Lo importante en los resultados es que no hay ningún proyecto en estado crítico en Norte de Santander y el departamento en general está en término medio, por encima de 29 entidades departamentales que tienen un nivel bajo de ejecución, destacó el director del DNP, Luis Fernando Mejía, que estuvo esta semana en Cúcuta.

Sobre los resultados del informe, La Opinión habló con el vocero de la entidad, encargada de administrar y vigilar los recursos de regalías.

¿Por qué hay tanta diferencia entre Cúcuta y Chitagá en la ejecución de proyectos?

No hay una razón clara para que un municipio pequeño que recibe pocos recursos esté apareciendo de una manera tan importante como mejor del departamento, eso demuestra que el alcalde ha tenido una buena gestión desde los principios que evaluamos. Esto lo que muestra es que no es una cosa ‘exorbitantemente’ difícil de cumplir, simplemente se necesita un buen equipo de trabajo y buena voluntad política para tener una buena gestión. Esto es una lección para los municipios más grandes que están peor ranqueados desde el punto de vista del proyecto de regalías en el departamento.

¿Qué es lo que más preocupa de los resultados de Norte de Santander?

Al mirar en detalle, nos preocupa Cúcuta, que es la que sale peor en el departamento. Eso quiere decir que hay problemas de ejecución, de eficiencia... El llamado es para que los ejecutores se pongan al día, porque las ciudades más importantes son las que uno siempre espera que den ejemplo.

¿Cuál es la responsabilidad de la alcaldía? 

Le comenté al alcalde César Rojas sobre la situación, así como lo hago con todos. Nosotros le enviamos una carta con la información detallada de su gestión, para que tenga la información, porque esta muchas veces se queda en las secretarías de Planeación y no llega hasta las manos de los mandatarios. Esto es un tema de voluntad. El alcalde me dijo que tenía toda la voluntad de trabajar, de ponerse al día en todo lo que hiciera falta.

Lea además Así se invertirán las regalías en Norte de Santander

Y en líneas generales, ¿cómo está el departamento?

Hay una tarea importante por hacer, pero el departamento tiene una ventaja y es que no tiene ningún proyecto en estado crítico. Eso explica por qué desde el punto de vista de la gestión se está muy bien en el índice de desempeño y quiere decir que de los $598.000 millones que se han ejecutado desde la creación del nuevo sistema de regalías, se ha gestionado de una manera relativamente eficiente.

Pero el nivel es medio, no es sobresaliente y ninguna Gobernación está en ese nivel, ¿qué hace falta para llegar a él?

Estamos lejos. Hemos hecho un trabajo importante en capacitación a las entidades territoriales. Porque no necesariamente es corrupción, a veces es un problema de las capacidades del orden territorial que no saben cómo hacer una buena gestión durante la ejecución de los proyectos.

Por ejemplo, muchas veces tenemos que suspender los giros porque las entidades territoriales no nos reportan la información a pesar de que les enviamos 4, 5 y 6 comunicaciones, y solamente cuando suspendemos los giros nos  envían la información. Ahí también hay un tema de voluntad de los ejecutores.

¿Se han impuesto sanciones?

Teníamos una sanción a Pamplona, pero ya se levantó. En Tibú hablamos con el alcalde hace cinco meses, pusimos a trabajar a los equipos de la alcaldía y del DNP, para llevar a cabo la subsanación de los requisitos, que eran de información y así levantar la suspensión de giros.

Transmitir la información confiable y en tiempo real es fundamental para hacer la vigilancia de la ejecución de los proyectos; para nosotros es muy grave que no nos trasmitan esa información.

Jorge Andrés Ríos Tangua

jorge.rios@laopinion.com.co

Periodista económico del diario La Opinión.

Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.