Los 2.400 campesinos serán capacitados en el uso del fertilizante orgánico y recibirán 56.000 bultos de fosfoenmiendas.
Productores hortofrutícolas de la región recibirán ayudas

Los productores de frutas, verduras y hortalizas de Norte de Santander recibirán 56.000 bultos de fosfoenmiendas, una mezcla de abono y fertilizantes.
La entrega también incluirá capacitación y acompañamiento técnico en el uso del fertilizante orgánico.
La convocatoria de la Gobernación finalizó el mes pasado y se espera que en diciembre se haga la entrega de todo el material.
Le puede interesar Quibdó y Cúcuta lideran el desempleo
Los 2.400 beneficiarios fueron seleccionados teniendo en cuenta su nivel de Sisbén, ser pequeños productores y tener su propio terreno con al menos una hectárea. Cada uno recibirá una tonelada de fosfoenmiendas.
El secretario de Desarrollo del Departamento, Leonel Rodríguez, dijo que la inversión total del proyecto fue de $2.000 millones, es decir $50 millones para cada uno de los 40 municipios de Norte de Santander, que corresponden a recursos del sistema de regalías de la Gobernación.
Afirmó que en lo que va avanzado el proyecto, se hace la georreferenciación de los predios y la socialización del proyecto.
Una vez concluya este procedimiento se hará la asistencia técnica para explicar a los productores sobre los insumos que se les van a entregar y cómo lo deben aplicar, para finalmente realizar la entrega oficial.
Lea además Falta espacio en Cúcuta para las grandes ferias empresariales
Según Rodríguez, el proyecto ha obtenido gran acogida, pues a la convocatoria se presentaron más de 4.000 productores. Además, programa beneficiará la compra a empresas de la región.
Katherine Villamizar Leal | Practicante de periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.