Un total de 900 mil pares de de zapatos se vendieron en los tres días.
Expocuc cumplió la meta con 150 expositores y más de 120 clientes invitados
![La asistencia al evento contó con más de mil visitantes entre los que se encontraban 150 expositores, 120 clientes y la población regional interesada en la feria. César Obando](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/22/imagen/expocuc.jpg)
La octava versión de la feria del calzado de Cúcuta, Expocuc, superó las expectativas que organizadores, expositores y clientes tenían. Un total de 900 mil pares de zapatos se vendieron en los tres días de feria, alcanzando la meta fijada.
María Lourdes Amaya, directora ejecutiva de Corpoincal, dijo que la feria contó con 150 expositores en los sectores de calzado, insumos y marroquinería, y más de 120 clientes invitados de Pasto, Bogotá, Bucaramanga, la Costa y Antioquia
Amaya aseguró que la asistencia al evento fue masiva, con más de 300 visitantes diarios, incluyendo las tiendas multimarcas de la ciudad y cucuteños que se acercaron a conocer los productos expuestos.
Le puede interesar: Feria del calzado de Cúcuta arrancó con el pie izquierdo
Aunque la fecha del evento coincidió con el paro de pilotos de Avianca, que originó la cancelación de vuelos, compradores nacionales buscaron la forma de llegar y cumplir con la feria; para lo que recurrieron a conexiones alternas, viajes por tierra e incluso pagando de sus propios bolsillos tiquetes mucho más costosos.
Sin embargo, una de las faltas notables, por el paro de pilotos, fue la de Robert Hernán Robles, jefe de compras de Falabella, quien de acuerdo con la agenda del evento, explicaría a los empresarios cucuteños cómo ser proveedor de Falabella.
Según uno de los expositores, los dos primeros días fueron los mejores, ya que vendió alrededor de siete mil pares de zapatos entre clientes de Venezuela, Brasil y las diferentes regiones de Colombia.
Aunque la feria estaba enfocada solo a ventas nacionales, los comerciantes de otros países que se encontraban de paso por la ciudad, y aprovecharon los descuentos ofrecidos.
Entre los participantes más destacados del evento estuvo Germán Hernández, gerente de Mussi, que este año incursionó en el mercado internacional, con el envío de 1.800 pares a Ecuador.
Fernando Silva, uno de los clientes invitados desde Bogotá, dijo que a pesar de haber estado en otras ferias del país, en Cúcuta se encuentra calzado a buen precio y de mejor calidad, incluso que en Bogotá y Bucaramanga.
Por otra parte, Darwin Silva, vendedor de calzado de Norte de Santander, dijo que esta feria se caracteriza por ser la mejor del año, ya que es una oportunidad para recuperar sus ventas.
La Corporación de Industriales de Calzado y Similares (Corpoincal) reitera su compromiso de seguir formando a los expositores y afiliados en temas de comercio internacional, para que en breve tiempo se pueda hacer una feria internacional, ya que los requisitos que tiene la actividad exportadora requieren el cumplimiento de despacho.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.