El tema del paro de pilotos adscritos a Avianca mermó la llegada de compradores a la capital nortesantandereana.
Feria del calzado de Cúcuta arrancó con el pie izquierdo
![Los organizadores de la feria no pierden la esperanza de que la actividad comercial termine con balance positivo, a pesar del paro de pilotos de Avianca. Mario Caicedo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/20/imagen/calzado.jpg)
La meta de vender 900 mil pares de zapatos en la octave versión de la feria del calzado de Cúcuta, Expocuc, quedó en veremos en su primer día de exposición.
El paro de pilotos adscritos a Avianca, que obligó la cancelación de decenas de vuelos en todo el país, impidió que compradores y expositores llegarán a la actividad comercial, que se inauguró ayer con una pasarela.
En su primer día, la feria registró un bajo flujo de visitantes y clientes en comparación con la séptima edición, que se cumplió en el primer semestre del año, cuando se alcanzó la cifra de 800 mil pares vendidos.
Le puede interesar: Peleteros de la ciudad esperan que las ventas suban con Expocuc
María Lourdes Amaya, directora ejecutiva de la Corporación de Industriales del Calzado y Similares de Norte de Santander (Corpoincal), dijo que, a pesar de esta situación, se mantiene el objetivo de hacer un cierre positivo de fin de año para los empresarios de calzado de Norte de Santander.
Más allá de alcanzar la meta de ventas propuesta, los industriales del calzado aspiran a abrir nuevos mercados y conseguir los pedidos necesarios para un buen cierre de año.
El objetivo de los organizadores es que los empresarios alcancen un nivel de ventas que les permita aumentar las ventas en el último semestre del año y así contrarrestar las dificultades que se presentaron en el resto del año.
Según Corpoincal, que tiene 150 afiliados, se registra una reducción de 40% aproximadamente en las ventas, producto de los bajos pedidos de los clientes.
La directora ejecutiva de Corpoincal indicó que aparte de calzado también participarán de la muestra comercial empresarios proveedores de insumos, maquinarias y posiblemente del sector de confecciones.
En ese sentido, los peleteros guardan las esperanzas en que la meta de ventas se cumpla en los dos días que faltan de exposición, con los pedidos de la temporada de fin de año, pues el 70% de sus ventas están relacionadas con lo que se logre en la feria.
Hasta el momento, se tiene prevista la participación de 150 expositores locales y 300 clientes, y se espera la presencia de 70 compradores nacionales.
La octava versión de la feria del calzado de Cúcuta, Expocuc, tiene el apoyo económico de la Alcaldía, que aportó $150 millones, y de la Gobernación de Norte de Santander, que puso $30 millones.
Expocuc, la feria organizada por la Corporación de Industriales del Calzado y Similares de Norte de Santander (Corpoincal), va hasta el viernes 22 de septiembre, en las instalaciones del Hotel Tonchalá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.