Vendedores y taxistas del aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta han visto afectados sus ingresos por la huelga en Avianca.
El comercio también siente el paro de pilotos
![La baja dinámica de pasajeros ha generado una reducción en las ventas de los comerciantes del aeropuerto internacional Camilo Daza y en las cuentas de los taxistas que esperan carreras allí. Mario Franco](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/10/08/imagen/aeropuerto.jpg)
Los afectados con el paro de pilotos Avianca, que vivió el que parecía su último episodio el viernes de la semana pasada cuando la huelga fue declarada ilegal por el Tribunal Superior de Bogotá, ha dejado pérdidas en todo el país.
En Cúcuta, la reducción de las operaciones de la empresa que pasó de 11 a 3 vuelos diarios, se evidenció en el tráfico de pasajeros que transitan por el aeropuerto internacional Camilo Daza.
De acuerdo con el informe presentado por la concesionaria Aeropuertos del Oriente, el número de viajeros que llegaron a esta terminal fue de 32.126 en septiembre de este año, cifra que representa una reducción del 27,4%, con relación a igual periodo del año anterior.
Lea además Tribunal de Bogotá declara ilegal la huelga de pilotos de Avianca
“Teniendo como referencia el mes de septiembre de 2016, para la vigencia de 2017 se ha evidenciado una considerable reducción en el número de viajeros que se desplazaron a través del aeropuerto, pasando de 90.395 pasajeros en 2016 a 69.834 en 2017; es decir, se presentó una reducción de 20.561 viajeros”, explicó Daniel Lozano Escobar, gerente encargado de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Este comportamiento negativo es, en gran parte, consecuencia del inicio, el pasado 20 de septiembre de 2017, del cese de actividades de los pilotos de la aerolínea Avianca que se encuentran adscritos a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), sindicato de la compañía aérea, indicó la concesionaria en un comunicado.
La reducción en el tráfico de pasajeros ha generado serías implicaciones en el mercado local. Además de la cancelación de múltiples eventos en los hoteles y con ello la reducción en la llegada de visitantes a ocupar las habitaciones, los taxistas y los comerciantes que hacen presencia en el aeropuerto también se vieron afectados.
Jairo Carvajalino, conductor de taxi en la capital nortesantandereana durante los últimos 12 años, que tiene como base de espera la terminal aérea, dijo que tras el paro de pilotos los ingresos diarios bajaron cerca de un 50% y el tiempo de espera para poder concretar una carrera paso de una hora a tres aproximadamente.
Le puede interesar Pilotos de Avianca rechazan tribunal de arbitramento para dirimir paro
La situación tampoco es la más fácil para los comerciantes que tienen negocios al interior del Camilo Daza. Juan Manuel Contreras dijo que sus ventas diarias se mermaron en $300.000, aproximadamente, con el agravante de que debe pagar arriendo sin importar lo que suceda.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.