Ambas partes tienen un plazo de tres días para designar sus respectivos árbitros.
Gobierno convocó tribunal de arbitramiento para solucionar huelga de pilotos
![La aerolínea manifestó que este mecanismo, tal como lo establece el Código Sustantivo del Trabajo, es la medida administrativa idónea para resolver situaciones laborales en servicios públicos esenciales, permitiendo restablecer la conectividad del país. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/29/imagen/avianca.jpg)
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Trabajo, convocó al tribunal de arbitramento a la empresa Avianca y a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), para que estudie y decida el conflicto laboral que tiene en huelga a más de 700 pilotos desde hace nueve días y que ha afectado a más de 160.000 colombianos.
La titular de la cartera laboral, Griselda Janeth Restrepo, explicó que a partir de este momento ambas partes tienen un plazo de tres días para designar sus respectivos árbitros, y en caso de no presentarlos el Ministerio los sorteará de un listado de 200 abogados calificados con los que cuenta la Corte Suprema de Justicia, que se encuentra publicada en la página web del alto tribunal.
Le puede interesar: Admiten demanda de Avianca sobre ilegalidad de huelga
Restrepo manifestó que los árbitros designados tienen tres días para posesionarse ante el Ministerio de Trabajo y, una vez hayan asumido, tienen diez días para proferir el laudo arbitral, prorrogables por un término de igual periodo. Al laudo procede el recurso de anulación, que se debe interponer ante la Corte suprema de Justicia.
La funcionaria señaló que este mecanismo, convocado por el Ministerio de Trabajo, es un instrumento que no se había utilizado antes con el objetivo de definir un cese de actividades, pero que la afectación de más de 160.000 colombiano de un servicio público esencial llevó al Gobierno a tomar la decisión.
Por ahora la huelga continúa, pero bajo este mecanismo los pilotos de Acdac deberían reincorporarse a sus labores en un plazo de 48 horas, para que se normalice la operación mientras el tribunal de arbitramento se toma los diez días para estudiar y dictar una decisión en el conflicto laboral.
La aerolínea, por su parte, manifestó que este mecanismo, tal como lo establece el Código Sustantivo del Trabajo, es la medida administrativa idónea para resolver situaciones laborales en servicios públicos esenciales, permitiendo restablecer la conectividad del país.
Además: Aerolíneas pidieron ayuda al Gobierno por paro de pilotos de Avianca
“Avianca espera que el Tribunal fije las condiciones laborales que regularán en adelante la relación con Acdac, tras más de cinco años sin lograr que esta organización suscriba una convención colectiva con la Aerolínea”, señalaron a través de un comunicado.
El presidente Ejecutivo de Avianca, Hernán Rincón, le hizo un llamado a los pilotos y copilotos para que “regresen a la mayor brevedad posible” a sus labores, ya que “nuestra responsabilidad con los pasajeros nos exige el pronto y total restablecimiento de los itinerarios”.
Rincón también expresó que “nuestra vocación de servicio debe ser demostrada ahora. Tenemos a miles de personas aún esperando por nosotros. Desde la Administración deseamos y confiamos que este mecanismo nos permita resolver nuestras diferencias por el bien de los viajeros y el país”.
Finalmente, el directivo de la aerolínea agradeció a la Ministra Griselda Restrepo, “por sus esfuerzos y dedicación durante el proceso de negociación y por haber tomado esta decisión necesaria para agilizar y dar una solución efectiva a esta coyuntura”.
El anunció se hizo horas después de que la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles presentara una nueva propuesta a la aerolínea. “Logramos llegar a un preacuerdo con la compañía de 17 puntos. Avianca se levantó de la mesa cuando íbamos a tratar los temas operacionales. Sin embargo, con esta nueva propuesta que les enviamos, nos acercamos en un 80 % a las propuestas de la compañía", afirmó el capitán Jaime Hernández, presidente de Acdac en rueda de prensa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.