Al presidente Santos le fue enviada una carta en la que expresan sus preocupaciones.
Aerolíneas pidieron ayuda al Gobierno por paro de pilotos de Avianca

La Asociación de Transportadores Aéreos de Colombia, Atac, le envió una carta al presidente Juan Manuel Santos, expresando su preocupación por la situación presentada a raíz del paro de pilotos de Avianca, afiliados a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, Acdac.
“Sorprende la ausencia de un pronunciamiento claro y contundente de las autoridades frente a la huelga por definición ilegal”, sostuvo el gremio en la misiva.
Le puede interesar: Avianca reanuda venta de boletos
En la carta, Atac explicó que el derecho a la huelga no aplica para los servicios públicos esenciales y que el transporte aéreo es uno de ellos, por lo cual debe regirse por el Código de Comercio y por el manual de reglamentos aeronáuticos, entre otras normas. Según el gremio, esta huelga, en su interpretación de la ley y la Constitución, está prohibida.
“Sin perjuicio de los esfuerzos realizados por el Ministerio del Trabajo para intermediar en el conflicto laboral de Avianca y los pilotos afiliados a Acdac, la ausencia de un pronunciamiento por parte del Gobierno Nacional reconociendo el marco normativo colombiano genera inseguridad jurídica para la industria, riesgos a la estabilidad del sector, sin mencionar los efectos en los usuarios del transporte aéreo y las consecuencias para la conectividad y la competitividad del país”, sostuvo Atac.
Por lo que la Asociación llamó al Gobierno a exigir el restablecimiento de la normalidad del servicio de transporte lo antes posible y que reafirme el carácter de servicio público esencial, que tiene este tipo de transporte para evitar que esto vuelva a ocurrir.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.