La tenista cucuteña recibió el reconocimiento como la mejor juvenil de 2019.
María Camila Osorio gana premio Deportista del Año de El Espectador

Sin duda, el 2019 ha sido un año exitoso para la tenista cucuteña María Camila Osorio, quien a sus logros deportivos sumó este lunes el premio Deportista del Año de El Espectador, en la categoría Mejor Deportista Juvenil.
En la gala organizada por el diario El Espectador, en Bogotá, que reconoce los más destacados del deporte colombiano de 2019, se destacó que la nortesantandereana de 17 años ganó el título del US Open Junior primera vez para el país.
“Ha sido un sueño todo lo que me ha pasado este año. Es el fruto de mucho trabajo y también el impulso para seguir creciendo porque el camino es bastante largo el que queda por recorrer”, aseguró la tenista cucuteña
Lea además Pusineri y María Camila Osorio, reconocidos en Cúcuta por sus logros
En el podio de los mejores deportistas juveniles, Osorio fue acompaña por la pesista Yenny Sinisterra (segunda mejor), de 19 años y quien se coronó campeona en la modalidad de arranque en el Campeonato Mundial Juvenil de levantamiento de pesas, en Fiji; y por Valentina Acosta (tercera mejor), también de 19 años y quien se colgó el oro en el Campeonato Mundial Juvenil de Arquería, en España.
Este es el segundo premio que recibe la tenista en una semana, pues el martes pasado le entregaron el Altius a Lo Mejor de Lo Nuestro, galardón que le otorgó el Comité Olímpico Colombiano en la categoría a Mejor Promesa del Año 2019, en una ceremonia cumplida en Bogotá.
Le puede interesar María Camila recibió premio a promesa deportiva 2019
La cucuteña viene de cerrar una temporada de ensueño, en la que logró llegar al puesto 186 del ranquin profesional de la WTA, que la ubicó con tan solo 17 años, como la mejor raqueta femenina de Colombia y una de las de mayor proyección en Latinoamérica.
La deportista culminó brillantemente su paso por la categoría juvenil con el título del US Open, cuarto Grand Slam de la temporada, que se convirtió en el título más importante de la historia del tenis colombiano en esta categoría, y que la llevó a ser también número uno del ranking mundial de la ITF.
Este año acumuló 42 victorias (36 en torneos profesionales) y 15 derrotas. Sus resultados más importantes fueron los dos títulos que consiguió en los torneos de 25.000 dólares de Guayaquil, Ecuador, en agosto pasado.
También fue finalista de los W15 de Irapuato y Cancún (México), y semifinalista del W25 de Plantation (Estados Unidos), y de los W60 de Charleston (Estados Unidos) y de Asunción (Paraguay).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.