Formulario de búsqueda

-
Domingo, 25 Septiembre 2016 - 3:30am

Proteja sus obras artísticas y literarias

No pierda su derecho de ganar utilidades y regalías por las obras de su autoría.

Proteger una idea no es solo un derecho, sino un deber de todo aquel que en su mente crea música, arte y literatura que, manifestadas en sus diferentes escenarios, pueden quedar reflejadas en la historia. 

Sin embargo, muchos de sus creadores no conocen la norma que les permite ser dueños únicos de esas ideas ni de su reproducción, llegando a perder, incluso, la completa titularidad de esas creaciones.

Mucho se habla de la infracción a los derechos de autor, pero es poco lo que se dice al respecto. De hecho, los artistas hoy se preocupan más porque aún no saben cómo proteger sus creaciones del plagio y la piratería.

Según Juan Carlos Salazar Camargo, abogado especializado en propiedad intelectual, las ideas que son plasmadas en un libro, una canción o un video, son susceptibles de gozar de protección en materia de derechos de autor y deben tener una serie de regalías y beneficios que la ley les otorga por generar un esfuerzo intelectual de crear artes útiles.

Para esto, se debe tener en cuenta una serie de parámetros consignados en normas internacionales y comunitarias como la Decisión Andina 351 de 1993.

El autor y sus derechos

Debe tener en cuenta que como autor es el titular originario de los derechos morales, que solo pertenecen al propio autor; y los patrimoniales, que sí pueden ser transferidos a terceros. 

Derechos morales

Permiten reivindicar la paternidad de la obra en cualquier momento, para que se indique su nombre o seudónimo cuando la obra se publique o divulgue.

Así como oponerse a toda deformación, mutilación o modificación que atente contra el decoro de la obra o la reputación del autor.

Conservar la obra inédita o divulgarla.

Modificar la obra, antes o después de su publicación, siempre y cuando indemnice previamente a terceros los perjuicios que se les pudiere ocasionar.

Retirar la obra de circulación o suspender cualquier forma de utilización aunque hubiese sido previamente autorizada.

Derechos patrimoniales

La reproducción u obtención de copias de la obra por cualquier forma o procedimiento, permanente o temporal, mediante cualquier procedimiento, incluyendo el almacenamiento temporal en forma electrónica.

La comunicación al público de la obra por cualquier medio o procedimiento, ya sean alámbricos o inalámbricos, incluyendo la puesta a disposición al público, de tal forma que los miembros del público puedan tener acceso a ella desde el lugar y en el momento que cada uno de ellos elija.

La traducción, adaptación, arreglo u otra transformación de la obra.

La distribución pública de ejemplares o copias de la obra mediante la venta, arrendamiento o alquiler.

La importación al territorio de copias hechas sin autorización del titular del derecho.

Limitaciones o excepciones

Las limitaciones están dentro de la misma ley y se permiten ciertos usos de ella de manera libre y gratuita para favorecer el ejercicio de otros derechos que requieren del acceso a los bienes culturales.

Asimismo, la Decisión Andina 351 de 1993 puntualiza que “las limitaciones o excepciones se sujetan a la llamada “regla de los tres pasos”, lo que implica que las excepciones deben constituir casos especiales determinados por la ley, que no deben afectar la explotación normal de la obra y que no debe causarse con ella un perjuicio injustificado a los legítimos intereses del titular de los derechos”.

Estas limitaciones y excepciones son:

Copia privada sin ánimo de lucro.

Derecho de cita

Ilustración de la enseñanza a comunidad académica sin ánimo de lucro.

Usar obras dentro del domicilio privado y sin ánimo de lucro.

Es libre reproducir la imagen de las obras ubicadas en espacio público.

Reproducción de normas y leyes.

Apuntes de clase sin ser publicados sin previa autorización del autor.

¿Qué hacer para registrar la obra?

En la página de la Dirección Nacional de Derechos de Autor, unidad administrativa especial del Ministerio del Interior, cualquier autor puede hacer el registro gratuito de sus obras.

Sólo debe ingresar a http://www.derechodeautor.gov.co/, buscar el recuadro ‘Registro de Obra’, registre su usuario y continúe con los pasos. Debe tener una copia de la obra para hacerlo.

La Opinión

Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.