Formulario de búsqueda

-
Sábado, 9 Junio 2018 - 4:24am

Terminó el registro de venezolanos

Este viernes se cumplió el plazo de dos meses que el gobierno Nacional concedió para llevar a cabo este proceso. 

Mario Caicedo / La Opinión
Decenas de migrantes venezolanos arribaron este viernes en masa a los distintos puntos donde se cumplía el registro de esta población en Cúcuta y el área metropolitana.
/ Foto: Mario Caicedo / La Opinión
Publicidad

El  próximo presidente de Colombia decidirá la ruta que se seguirá con los insumos reccogidos durante los dos meses en que se llevó a cabo el registro de migrantes venezolanos.

Este viernes, decenas de migrantes provenientes del vecino país se observaron correr hacia los distintos puntos que se habilitaron en Cúcuta y el área metropolitana para el registro, todo porque dejaron para última hora el ejercicio con el que Colombia conocerá  de una manera real cuántos de ellos están viviendo y en qué condiciones en el país.

Benjamín Palacios, de 55 años, fue uno de los que escogió el último día para registrarse. Él dijo que acababa de llegar de Guanapa, en el estado Barinas, y que aspiraba también inscribir a su mujer y dos hijos. “Nuestro deseo es venirnos a vivir a Cúcuta, ya que allá en nuestro municipio las cosas se pusieron muy difíciles por la falta de alimentos”, dijo.

Ibis Gutiérrez, madre soltera de tres hijos, arribó este viernes al puesto del colegio Inem a registrarse. Viajó 17 horas desde Valencia y dijo que su anhelo es conseguir un trabajo en Cúcuta, para quedarse a vivir aquí.

Mis hijos no tienen futuro en Valencia, no hay medicinas ni yo tengo empleo para alimentarlos, dijo.

Lea también Acnur y OIM apoyan el registro de venezolanos

Empleados de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, entidad que tuvo a su cargo la operación del registro, mencionaron a La Opinión que de aquí en adelante lo que sigue es la depuración de la información que se recogió de los venezolanos, “porque como siempre sucede en casos como estos, siempre hay colados o gente que busca pescar en río revuelto”.

El director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza  de la Cancillería colombiana, Víctor Bautista, al cierre de la jornada reportó que hubo buen ánimo y voluntad de los venezolanos para registrarse, y al igual que pasó aquí en Cúcuta, en otros municipios también muchos de ellos dejaron para última hora venir a cumplir con el registro.

Felipe Muñoz, gerente de la frontera presentará los resultados globales del registro y de toda la información que se desprendió del registro de migrantes venezolanos.

Dijo que los insumos y caracterización de la población migrante venezolana es un instrumento para poder diseñar políticas públicas de atención humanitarias.

Al cierre del primer mes del Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia (RAMV), se llevaban registradas 106.476 familias. Del total de venezolanos registrados en todo el país, 98.516 son mujeres y 105.285 son hombres. Norte de Santander es el departamento que mayor número de venezolanos registrados reporta.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.