Norte de Santander una de las cinco zonas en las que mayor influencia de registro se ha presentado.
Más de 63 mil venezolanos han realizado el registro migratorio en Colombia

Tras una semana de iniciado el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAWN), 63.329 venezolanos que corresponden a 33.702 familias se han inscrito, según dio a conocer el gerente para la Frontera, Felipe Muñoz, quien presentó el primer boletín de toda la operación.
De acuerdo con el informe, en total se han presentado 30.525 mujeres y 33.334 hombres, siendo Norte de Santander, La Guajira, Arauca, Bogotá y Magdalena, las cinco zonas en las que mayor influencia de registro se ha presentado.
“Del total de venezolanos registrados, 62.223 de ellos han presentado algún tipo de documento para hacer el proceso. Entre los que se cuentan el documento nacional de identificación, una tarjeta de movilidad, la cédula de extranjería o el pasaporte”, indicó Muñoz.
En ese sentido, el reporte evidenció que la mayor parte de migrantes venezolanos que se registraron durante la primera semana son de Zulia, Carabobo, Táchira, Lara y el Distrito Capital, en donde más de 57.000 de ellos han mostrado su intención de permanecer en Colombia, por lo menos hasta que la situación en su país mejore.
“En este primer corte también logramos identificar que se censaron 4205 personas de diferentes grupos étnicos, la mayor parte de ellos indígenas (3324), también gitanos, raizales y afrodescendientes”, añadió Muñoz.
Por su parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), entidad que también participa en los registros, hizo un llamado a toda la población venezolana que se encuentra en Colombia para que se acerque a uno de los 604 puntos fijos y los 5 puntos móviles que se ubican en 22 departamentos y Bogotá. En total 55 municipios del país cuentan con puntos de registro para este proceso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.