La Gobernación dispuso de tres funcionarios para que atienda el pago del impuesto de rodamiento.
Reforzarán cobro de internación de vehículos, de ser necesario
![Se estima que en la región hay cerca de 60 mil carros venezolanos. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/12/imagen/internacion.jpg)
La Secretaría de Hacienda departamental aseguró que ya ajustó todo lo necesario para dar inicio al cobro del impuesto de rodamiento que deben efectuar los dueños de los carros y las motos venezolanos que harán el proceso de internación de sus vehículos.
La secretaria general de la Gobernación, Sonia Arango, indicó que actualmente tienen tres funcionarios atendiendo este pago. Sin embargo, precisó que en caso de necesitar personal adicional también se tiene contemplado, dado que el plazo para internar los vehículos vence el 27 de diciembre de este año.
Le puede interesar Vía libre para internación de vehículos venezolanos
Arango explicó que el mismo operador que viene trabajando con la Gobernación en el cobro del resto de los impuestos manejará este pago.
Además, invitó a las alcaldías de los seis municipios que están incluidos en el decreto 2229 de diciembre de 2017 (Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, El Zulia, Santander y San Cayetano) a dar inicio a la emisión de los comprobantes de verificación de los requisitos, con los cuales los propietarios podrán acudir a hacer el pago ante el departamento.
La funcionaria señaló que en el caso de aquellos municipios que no son considerados Unidades Especiales de Desarrollo Fronterizo y en los que también hay gran cantidad de este tipo de carros transitando, se deben establecer estrategias y acuerdos con los municipios más cercanos para definir el proceso, con miras a cumplir el decreto cuya vigencia sigue en pie.
Lea también Piden nuevamente anular internación de vehículos
Los pagos se harán personalmente, en las sedes de los bancos que funcionan en la secretaría, ubicada en la avenida 5 quinta con calle 11.
Sobre la legalidad de estos vehículos en Venezuela, el diputado Hernando Ross, explicó que debido al cierre de frontera es imposible que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) o el Instituto de Tránsito Terrestre (Intt) en el país vecino emita las revisiones de estos carros; por lo tanto, queda de parte del tenedor o del propietario en Colombia asumir la responsabilidad absoluta sobre cada vehículo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.