Formulario de búsqueda

-
Domingo, 18 Diciembre 2016 - 3:45am

Que la pólvora no le dañe la Navidad

Los adultos pueden perder la custodia de sus hijos si ellos resultan quemados.

Sabía que si su hijo se quema con pólvora, y su negligencia es comprobada en lo ocurrido, puede perder la custodia del menor? Claro está que para llegar a esta medida, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) desarrolla un procedimiento administrativo y en último lugar, cuando el caso es grave, toma tal decisión.

En cada Navidad, ocurren situaciones lamentables por el uso de artículos pirotécnicos y en los registros del Icbf quedan asentados. Uno de esos casos ocurrió hace dos años en Cúcuta, cuando un niño de ocho años perdió la visión de uno de sus ojos por culpa de la quema de un muñeco o añoviejo. El menor se acercó a presenciar la quema y fue alcanzado por uno de los explosivos. 

Lo que parecía ser una feliz celebración para despedir el año, se convirtió en una tragedia y en un trago amargo para los padres, ya que la custodia del niño estaba en juego por su descuido.

En este caso, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) veló por el restablecimiento de los derechos del pequeño y ofreció ayuda psicológica tanto a los padres como al menor. 

Las autoridades consideraron que no hubo negligencia y no ameritó que los padres perdieran la custodia, ya que agrava el momento difícil por el que pasa el menor quemado. También hay una sanción de cinco salarios mínimos mensuales vigentes ($3.447.270) para los padres que se les halle responsable por acción u omisión.

Sin embargo, hay otros castigos por el uso de la pólvora como multas que alcanzan los 20 salarios mínimos ($13.789.080) para quienes vendan pólvora; además de sanciones con trabajo comunitario para los adultos que permitan o induzcan a menores a manipularla.

Es importante resaltar que los daños por la manipulación indebida de los fuegos artificiales no solo dejan lesiones en el cuerpo, incluidas las amputaciones de dedos; las autoridades han tenido conocimiento de infantes intoxicados por este material.

El 17 de diciembre de 2015, se tuvo conocimiento de un envenenamiento con fósforo blanco (Triqui-Traque) por parte de una niña de un año en Soledad, Atlántico. Afortunadamente, la víctima se sobrepuso durante su estadía en terapia intensiva y fue dada de alta el 22 de diciembre.

Por eso, lo más recomendable es que no le dé ni siquiera luces de bengala a su niño porque, aunque parecen inofensivas, podrían causar graves quemaduras o incluso un incendio si son arrojadas sobre material de rápida combustión.

Gerardo Colmenares, defensor de familia del Icbf, explicó que hay una ruta para el proceso administrativo de restablecimiento de derechos del niño o el adolescente perjudicado por los pirotécnicos, una vez el caso es reportado por las autoridades de salud. De no haber este funcionario en la jurisdicción, se encarga el comisario de Familia o el inspector del Policía.

El defensor de familia precisó que en 2014 hubo 22 casos reportados al Icbf y en la temporada navideña 2015 la cifra bajó a 14 en los que se implementó el proceso. Cúcuta suele ser la zona con más registros.

En cada época decembrina, las diversas autoridades se activan con planes preventivos para no tener niños quemados con fuegos artificiales. El Icbf promueve desde octubre la campaña nacional ‘Prende la fiesta sin pólvora’, que establece los lineamentos de atención en estos casos, a través de las comisarías y Defensoría de Familia.

Beatriz Fiallo Martínez, directora regional del Icbf, resaltó que con esta iniciativa se busca crear conciencia durante las tradicionales fiestas, en las que suele mezclarse licor y música con la alegría. “Queremos evitar todo tipo de contacto con la pólvora en los niños y los adolescentes. Los adultos tenemos una responsabilidad muy grande que es alejarlos de los fuegos artificiales, entendiendo que estos solo deben ser manipulados por personas idóneas”.

La funcionaria enfatizó a los padres que los daños por el uso de la pólvora pueden dejar secuelas físicas y psicológicas de por vida en la víctima y algunas veces provoca la muerte. Manifestó que si bien se han hecho campañas con el pasar de los años, las cuales han contribuido a disminuir el número de niños afectados, “solo un menor quemado es una cifra lamentable”. 

Los días 7 y 8 de diciembre de este año, Día de las Velitas y festivo por la Inmaculada Concepción, fechas con las que arranca de lleno la Navidad en Colombia, no hubo quemados por uso de la pólvora en Norte de Santander. Este resultado es en parte a los planes de prevención de las distintas instituciones.

Números lamentables

Dos menores quemados en esta temporada hasta el 8 de diciembre: un niño de 7 años en Toledo y un adolescente de 17 en Teorama, según el Instituto Departamental de Salud (IDS).

20 quemados en Cúcuta en la Navidad de 2015, de acuerdo con la Alcaldía.

Decomisos en esta temporada:

Policía de Norte de Santander (Denor): 693 kilos de pólvora.

Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc): 300 kilos de pólvora.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.