La contaminación sumada a la pandemia de COVID-19 “genera grandes riesgos para la población del área metropolitana”.
Procurador general lanza SOS por calidad del aire en Cúcuta

El Procurador General, Fernando Carrillo Flórez, le solicitó a la Cancillería y al Ministerio de Ambiente activar mecanismos e instrumentos internacionales necesarios, para dar solución al grave problema ambiental que enfrenta más de un millón y medio de habitantes de Cúcuta.
La solicitud la hizo el jefe del Ministerio Público por causa de la quema descontrolada de residuos sólidos en el Estado Táchira, en la frontera con Venezuela.
Le puede interesar Cucuteños, desesperados con el olor a humo
En la carta dirigida a los ministros Claudia Blum y Ricardo Lozano, el Procurador precisó que “esta afectación ambiental se suma al contexto de emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional y los gobiernos territoriales por COVID-19, lo cual genera grandes riesgos para la población del área metropolitana de Norte de Santander y mayor demanda de los servicios médicos y hospitalarios de la ciudad”.
Carrillo Flórez sostuvo que por su origen, esta emergencia ambiental desborda los límites de competencias de las autoridades locales de Norte de Santander, por lo que le corresponde al Gobierno Nacional activar los mecanismos e instrumentos internacionales que correspondan y que puedan conducir a la solución del problema de calidad del aire.
La pretensión del órgano de control es evitar el riesgo de la salud y la vida de los ciudadanos de Norte de Santander.
Más temprano, Fernando Trujillo, procurador delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios, solicitó a los seis alcaldes del área metropolitana de Cúcuta información frente a la adopción e implementación de medidas en torno a la delicada situación de la calidad del aire.
Lea además Procurador pide a alcaldes informar sobre acciones ante contaminación
Trujillo emitió un llamado urgente a desarrollar iniciativas que permitan prevenir la contaminación atmosférica, “la cual no solo atenta contra el medio ambiente, los recursos naturales, sino que también afecta la salud humana”.
“Esta Procuraduría también manifiesta su capacidad de generar la articulación pertinente del caso. Cabe advertir que el incumplimiento de los deberes funcionales del servidor público puede dar lugar a incurrir en una conducta reprochable que constituye falta disciplinaria”, concluyó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.