La situación de las familias de la torre 28 por las fallas estructurales tuvo eco en el Gobierno Nacional.
Minvivienda extrema medidas de seguridad en Cormoranes
!["Las familias que residen en el primer piso de la torre afectada fueron trasladadas temporalmente mientras se realizaban obras de reparación", resaltó el Ministerio de Vivienda. La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/05/29/imagen/cormoranes.jpg)
El ministro de Vivienda, Camilo Sánchez Ortega, aseguró que menos del 1% de los 296 proyectos de casas gratis de la fase I entregados por el Gobierno Nacional en todo el país, han requerido una evaluación estructural.
La afirmación fue hecha a propósito de una denuncia conocida en Cúcuta, según la cual, se advierte sobre el deterioro en la fachada y estructura en una de las 47 torres de la urbanización Cormoranes.
Al respecto, el Ministerio de Vivienda precisó que las últimas casas de este proyecto fueron entregadas en el año 2014 y que en el mes de febrero del 2017 se detectó un comportamiento anormal en la torre 28, donde se manifestó una serie de fisuras y descuadre de puertas que indicaban una posible inclinación de dicha torre.
Lea además Cuatro errores están hundiendo a Cormoranes
“Desde ese mismo instante se inició la evaluación de las irregularidades por parte de las autoridades y de la firma constructora Unión Temporal Cormoranes. Las familias que residen en el primer piso de la torre afectada fueron trasladadas temporalmente mientras se realizaban obras de reparación de filtraciones y recanalizaban las aguas que, al parecer, causaron las afectaciones”.
El despacho agregó que, de acuerdo con la visita realizada por la Comisión Permanente para el Régimen de Construcciones Sismo Resistentes y el informe emitido, se concluyó que “ninguna de las torres de la urbanización Cormoranes amenaza ruina. Sin embargo, se recomienda hacer un estudio de vulnerabilidad estructural completo para la torre afectada lo antes posible”.
Petición que fue atendida por el Ministerio de Vivienda y para la cual se contrató, a través de un negocio fiduciario concebido por Fonvivienda, la firma Gedic Ingenieros SAS, que adelantó unas obras de carácter preventivo, específicamente en lo relacionado con filtraciones de agua y monitoreo de las torres, procedimientos que permitieron avanzar en el proceso de reforzamiento.
Le puede interesar 9 torres de Cormoranes bajo la lupa
“Además, desde que se presentó la contingencia, el ministerio lideró varias reuniones en las que participó la comunidad, la Alcaldía, la Oficina de Gestión de Riesgo, la Contraloría y la Defensoría del Pueblo, para informar adecuadamente cuáles son las acciones que se están realizando en aras de precaver cualquier circunstancia que amenace la vida e integridad de las familias”.
La cartera ministerial señaló que continuará acompañando a los beneficiarios de la urbanización Cormoranes y seguirá monitoreando la situación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.