El conjunto residencial de Cúcuta está bajo la lupa por las graves fallas estructurales que han surgido.
Constructora JR no construyó la urbanización Cormoranes

La Opinión aclara que en las publicaciones hechas en ediciones anteriores sobre las fallas en la torre 28 en las que se mencionaba el nombre de Constructora JR, Carvajal nunca negó que esta constructora hiciera parte de la Unión Temporal Cormoranes, por lo que, si hubo confusión en su mención, fue involuntaria de parte del diario.
Días atrás, en la edición del pasado 8 de mayo, la Procuraduría Regional, la Contraloría y la Fiscalía anunciaron elevar una acción popular por los graves problemas presentados en los edificios de la urbanización Cormoranes, específicamente en la torre 28, que presenta inclinación y grietas y fisuras en la estructura.
Vea además Temen que ocurra una tragedia en Cormoranes
La acción legal busca garantizar el derecho a la vida, el derecho de los menores de edad que viven en el edificio, y el derecho a la vivienda digna.
El Comité Regional de Moralización, integrando por estos órganos de control regional y municipal, supervisó la estructura y pidió el desalojo del espacio, por considerar que las 20 familias (80 personas aproximadamente) que viven en la torre corren riesgo de morir si siguen viviendo allí.
De hecho, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres del Municipio, basado en las conclusiones y recomendaciones hechas en un informe que contrató el Ministerio de Vivienda sobre el estado de las obras ejecutadas en la urbanización Cormoranes por la Unión Temporal integrada por las constructoras Carvajal y Rivera Ltda-Monape S.A, remitió un informe técnico al Comité Regional de Moralización en el que recomienda de manera contundente que no puede seguir habitada la torre 28.
Le puede interesar 9 torres de Cormoranes bajo la lupa
En dicho informe se recomienda al ministerio de Vivienda que las familias que se encuentran viviendo allí sean redistribuidas en aquellos apartamentos que se encuentran aún sin asignar en la misma urbanización, mientras se da una solución de fondo.
La contralora Blanca Cruz explicó que aunque los responsables de la construcción de Cormoranes aseguran que los edificios no se van a caer, ellos deben empezar acciones preventivas. La contralora dijo que llevará un mensaje al Concejo para hacer un debate.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.