La premisa es no tocar el fondo del río, no ampliar el cauce ni profundizarlo.
Evitar el desbordamiento del río Pamplonita, una tarea con riesgo


La impopular tarea de meter maquinaria pesada en el cauce del río Pamplonita es necesaria para evitar el desbordamiento del afluente y la historia de desastres en la infraestructura de Cúcuta.
Aunque no hay fecha para empezar las obras, las lluvias y el crecimiento de bosque ripario y bosque invasor obligan a las autoridades a poner manos a la obra en un tramo de 9 kilómetros, 500 metros aguas arriba del puente San Rafael, hasta el río Táchira.
La premisa es no tocar el fondo del río, no ampliar el cauce ni profundizarlo, por el riesgo que se corre en la regulación del agua, que derivaría en mayor socavación de infraestructura estratégica.
Según Anelfi Balaguera, coordinador del Consejo departamental de gestión del riesgo, las obras que se hagan no son definitivas y requerirán un mantenimiento técnico constante.
El funcionario comentó además que los trabajos también tienen por objeto generar reservorios para que las especies allí existentes pervivan, y no se creen nuevos escenarios de riesgo.
El cálculo económico es difícil de establecer aún, y según Balaguera, “solo remover el material vegetal costaría unos 25 mil millones de pesos”.
Recordó además que si en este momento se tuviese el caudal de los años 2010 y 2011 el río no tendría la capacidad hidráulica y habría un desbordamiento por el margen izquierdo, es decir, por el malecón.
Si se inician los trabajos en próximos días, con base en los pronósticos que indican lluvias “no tan fuertes”, y se trabaja hasta marzo de 2018, se salvarán parte de la ciudad y el río en el que se prevé mejorar la calidad del suelo de sus márgenes, con el compostaje de la materia orgánica que se retire.
Comentarios
+ INFOGRAFIAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.