La Alcaldía informó que el lunes iniciarán la desinstalación de 20 de estos anuncios en lugares prohibidos.
De las 80 vallas políticas que hay en Cúcuta 50 son ilegales

A poco de que inicien las elecciones regionales, Cúcuta otra vez fue minada ilegalmente de vallas, pendones, pasacalles y todo tipo de publicidad visual sin los permisos del gobierno local.
Las zonas donde más abunda la publicidad son los mismos 50 puntos que denunció la contraloría como ilegales, lo cual significa que los dueños de estos anuncios siguen burlando la ley.
Se calcula que en la ciudad hay unas 80 vallas, 50 de ellas ilegales, y otras más que están siendo instaladas presurosamente en el espacio público, sin que las autoridades hagan algo por evitarlo.
El 7 de julio, durante un control político en el Concejo, la secretaria de Planeación, Miryam Amparo Díaz, garantizó que en 30 días “se van a empezar a ver los cambios en el espacio público por la contaminación de las vallas”.
A dos días de que se cumpla el plazo, la secretaria de Gobierno dijo que el lunes iniciará la desinstalación de 20 vallas ilegales.
Según Tatiana Sarmiento, subsecretaria de Espacio Público de la secretaría de Gobierno, también se aplicará con rigor la ley a los que violen el decreto 0743, que regula la propaganda electoral.
En su informe, las autoridades encontraron que todas las vallas con propaganda política instaladas fueron montadas sin autorización, a excepción de una instalada en el barrio Pueblo Nuevo, lo cual deja en evidencia que los dueños de los avisos siguen desconociendo la ley.
No pagan impuestos
Lo más grave de toda la contaminación visual que deben soportar los cucuteños, es que las empresas dueñas de las vallas en la ciudad no quieren pagar.
A junio de 2015, el municipio había recibido por concepto de publicidad exterior visual 26 millones de pesos. Las empresas también incumplieron los acuerdos de pago de 2014 y no conformes (algunas) hasta pidieron la reconsideración de sus deudas, según informó la oficina de cobro coactivo.
Según el concejal Oliverio Castellanos, el municipio está dejando de recibir entre 700 y 1.000 millones de pesos anuales.
“La publicidad exterior tiene muchos componentes: vallas digitales, pendones, carros valla, etc”, dijo Castellanos. “Que cobran hasta 10 millones de pesos año”.
Entre las personas que más vallas tiene en Cúcuta se resalta el nombre de Gerardo Mahecha, empresario que tiene unos 21 avisos en la ciudad y no paga por ellos. El gobierno consideró que debía pagar.
El año pasado, Mahecha pidió acuerdo de pago a la alcaldía para que no desmontarán sus avisos como lo había prometido Gobierno, pero no ha cumplido y pidió que se reconsiderara su deuda. La reliquidación está en trámite.
Sarmiento, dijo a los medios de comunicación que este año el incremento de la propaganda política fue incontrolable.
Indicó que a partir del 26 de julio se instalaron más de 60 vallas en un solo día y no estaban con personal suficiente para el control de la publicidad.
Recaudo va en 48 millones de pesos
Según la subsecretaria de Rentas e Impuestos, Ruth Moros, oficialmente se han liquidado las cuentas de cobro de 58 vallas para pagar la publicidad exterior.
En razón a que los propietarios de las vallas no se han puesto al día, se solicitó el pago de las obligaciones mediante requerimientos ordinarios, que de no ser atendidos, pasarán al área de recuperación y cobro coactivo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.