Los dos equipos instalados en ese sector de Cúcuta captaron 200 infracciones en la etapa pedagógica.
Comienzan fotomultas sancionatorias en San Rafael

Unas 200 infracciones detectaron las dos cámaras de fotodetección en la avenida primera entre las calles 24 y 25 de San Rafael, durante estas dos semanas que cumplió la etapa pedagógica.
El asesor jurídico del Consorcio de Servicios de Tránsito y Movilidad de Cúcuta, Didier Rodríguez, explicó que en estos dos puntos las infracciones al Código de Tránsito que más se cometieron fueron adelantar en doble línea paralela, revisión técnico-mecánica vencida y Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) vencido.
Estas dos cámaras de fotomultas empezaron la etapa pedagógica el 8 de julio y este martes inician en su fase sancionatoria.
Lea además Fotomultas: este año todas listas
Rodríguez no ofreció detalle del próximo punto de fotodetección para las pedagógicas; sin embargo, dijo que cuando las pruebas y calibraciones estén a punto, el consorcio informará a la Alcaldía de Cúcuta para que autorice el inicio.
“A los medios también le informaremos tal y como hemos venido haciendo. Ese es el procedimiento acordado con la Alcaldía y la Secretaría de Tránsito, y así lo hemos manifestado reiteradamente”, dijo.
En anteriores declaraciones Rodríguez había referido que sería la segunda cámara que está en la avenida Cero con Diagonal Santander. Sin embargo, esto no fue confirmado.
¿Y ese flash?
Los conductores han quedado en incertidumbre al no saber de qué se trata el flash que emiten los equipos de fotorradares. Muchos creían que era la fotografía de la fotomulta, pero no se trata de eso.
Se le consultó al asesor del consorcio y este explicó que los equipos tienen configurado un control de tráfico y de conteo vehicular.
“El flash se dispara cada vez que pasa un vehículo y alimenta un récord propio de cada equipo. Cada disparo de flash no es una fotografía, como erróneamente se está diciendo el algunos medios”, precisó.
Le puede interesar Fotomultas en San Rafael ya están en prueba
Sobre cómo avanza el proceso de las fotomultas en la avenida Cero con Diagonal Santander, donde se puso en marcha el primer equipo, Rodríguez precisó que las imágenes están siendo valoradas por la Policía de Tránsito para su validación, y de ello depende la imposición y la posterior notificación del comparendo. “El proceso está avanzando conforme a lo previsto en la ley”, manifestó.
Hay que recordar que el Ministerio de Transporte autorizó 18 cámaras de fotodetección para Cúcuta, que se están instalando progresivamente en la ciudad.
'Pico y placa'
Incluir el 'pico y placa' para que sea captado por las cámaras de fotodetección en Cúcuta fue adicionado de último momento por la administración municipal.
Así lo explicó el secretario de Tránsito, Rodolfo Torres, quien detalló que el alcalde César Rojas, en la rueda de prensa sobre las fotomultas, dada en mayo, dijo que se sumaría esta medida de tránsito.
Lea también Carros extranjeros sin fotomultas
“Es una decisión tomada por la entidad territorial, con el propósito de mejorar la movilidad en el centro de la ciudad. Además, que con la misma se contribuye con el medio ambiente”, indicó.
Detalló que aún no se están captando fotomultas de pico y placa, porque estas comenzarán a regir en las zonas donde indica el decreto, y en estas áreas no están funcionando las cámaras todavía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.