La medida pecuniaria entró en vigencia en la intersección de las avenidas Cero y Diagonal Santander.
¡Recuerde! Las fotomultas en Cúcuta ya son sancionatorias

Este martes comenzaron a implementarse de manera pecuniaria las fotomultas en Cúcuta, su etapa pedagógica terminó el lunes festivo.
Vea también ¿Para qué implementarán las fotomultas en Cúcuta?
Como lo informó hace algunos días La Opinión, la medida no se da de manera simultánea con las 15 cámaras en los 10 puntos aprobados por el Ministerio de Transporte, sino que se hará de forma progresiva.
La Secretaría de Tránsito Municipal señaló, que de acuerdo con el Consorcio Servicios de Tránsito y Movilidad de Cúcuta, la fase sancionatoria de las fotodetecciones electrónicas empezó en la intersección de las avenidas Cero y Diagonal Santander.
Lea además Cámaras de fotomultas empezarán a operar de forma progresiva
Destacó que el dispositivo electrónico va a captar las placas a aquellos vehículos que sus conductores cometan infracciones como:
- Pasar el semáforo en rojo.
- Pasar el semáforo en amarillo.
- Hablar por celular mientras conduce.
- No ajustarse el cinturón de seguridad.
- Estacionar el vehículo en sitios no autorizados.
- Pisar la senda peatonal o cebra.
- Obstruir la zona antibloqueo.
- Violar el ‘pico y placa y ‘placa día’ en zonas de restricción.
- Tener la revisión técnico-mecánica vencida.
- Tener el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) vencido.
- Adelantar en doble línea paralela.
- Invadir el carril.
- Hacer cruce prohibido.
- No marcar la placa en el casco del motociclista.
- No ponerse el chaleco con franjas reflectivas para motociclistas después de las 6:00 pm.
“Se aclara que las fotodetecciones electrónicas no van a medir velocidad a los vehículos que transitan por las arterias viales de la ciudad de Cúcuta”, recalcó el despacho del secretario Rodolfo Torres.
Le puede interesar Fenalco critica fotomultas en Cúcuta
Hace una semana, Didier Rodríguez, asesor jurídico del consorcio, explicó que una vez arranque este punto con la implementación sancionatoria, entonces comenzarán hacer las adecuaciones y las pruebas al equipo o los equipos del siguiente punto a habilitar en la etapa pedagógica.
Este martes, el Consorcio Servicios de Tránsito y Movilidad de Cúcuta precisó que a principios de julio se inicia la etapa pedagógica de las fotomultas en el barrio San Rafael, la cual se capturará la imagen de la placa del vehículo y se determinará por medio del dispositivo electrónico la infracción de tránsito.
Posteriormente se notificará a la residencia del dueño del vehículo pero como información, sin realizar pagos ni cursos. “Los demás lugares donde se han instalado los dispositivos electrónicos se van a iniciar la etapa pedagógica progresivamente”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.