Los vehículos cubrirán 17 rutas en el área metropolitana. 36 carros, de 232, empiezan a operar esta semana.
Comienza servicio de taxis colectivos en Cúcuta
![Esta nueva alternativa de transporte no solo va a dignificar al pasajero, sino que además le brindará todas las garantías en caso de un accidente, según José Gregorio Botello, director de Transporte del Área Metropolitana. La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/03/imagen/colectivo1.jpg)
Los rumores de que a partir de este lunes entrarían a operar mil camionetas de transporte especial para hacer competencia desleal al servicio de taxis de Cúcuta fueron desmentidos por las autoridades de transporte nacional y del Área Metropolitana.
El director de Transporte del Área Metropolitana, José Gregorio Botello, señaló que los rumores hacen parte de una campaña de desinformación promovida por conductores que prestan el servicio de transporte informal, que no corresponde a la verdad.
Aclaró que la única empresa autorizada de transporte público colectivo que por ahora reúne todos los requisitos y cuenta con las autorizaciones del ministerio de Transporte para incursionar en la operación con vehículos tipología A (con capacidad entre 4 y nueve pasajeros), es Transportes Ontiveros.
El funcionario explicó que la otra tipología es la de taxi individual, que nada tiene que ver con el servicio que va a ofrecer Ontiveros.
El gerente de la empresa, Miguel Ángel Flórez, precisó que el Ministerio de Transporte avala tres tipos de autos para que las empresas de transportes público colectivo presten el servicio: A (con capacidad de 4 a 9 pasajeros); B (con capacidad entre 10 y 19 pasajeros), y C (de 20 pasajeros en adelante).
En el caso nuestro decidimos reemplazar el parque automotor autorizado de 232 carros por vehículos tipo A, que son los que a partir de este lunes empezarán de manera gradual a prestar el servicio de transporte en 17 rutas en el área metropolitana, dijo Flórez.
Aclaró que 36 de estos carros empiezan a operar esta semana y cada mes irán ingresando 19 hasta completar la capacidad transportadora, no los mil de los que hablan los rumores.
Estos carros —aclaró el gerente de Transportes Ontiveros— prestarán el servicio de la misma manera en que lo hacen las actuales busetas, con planilla de operación, cobrando pasaje a 1.600 y cumpliendo recorridos trazados en 17 rutas que cubren barrios apartados en el área metropolitana.
Le puede interesar Los colectivos blancos no van más: Área Metropolitana
El color de los carros en el caso de Ontiveros es blanco, pero también pueden ser verdes o azules, dependiendo de los colores que usen las empresas. En ningún caso pueden ser amarillos, recalcó Botello.
Para Flórez, esta nueva alternativa de transporte no solo va a dignificar al pasajero en la prestación del servicio, dado que se movilizará en carros de alta gama y último modelo, sino que además le brindará todas las garantías de ley en caso de que ocurra un accidente.
Asimismo, se presenta como la solución para acabar de una vez por todas con la informalidad en el transporte público, “dado que se le brinda la oportunidad a los conductores que están en la piratería a ser propietarios de carro”, precisó Flórez.
Lea demás Bus urbano: nuevo proyecto del Área Metropolitana
En la actualidad, unos mil taxis, que no están autorizados para prestar el servicio de transporte colectivo, cumplen rutas en las ciudadelas de Juan Atalaya, La Libertad, Aeropuerto, Belén y Los Patios.
Transportes Ontiveros mantiene diálogos con este grupo de empresarios para vincularlos a su plan de operación de transporte y de esta manera formalizar el servicio que prestan.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.