Del servicio en esta modalidad se abastecen 13.291 unidades habitacionales.
40% de usuarios de pilas públicas de Cúcuta no paga agua

Las 192 pilas públicas en Cúcuta reciben un promedio de agua mensual de 396 mil metros cúbicos. Sin embargo, de esta cantidad se factura 186 mil metros cúbicos.
Bajo esta modalidad de servicio hay 13.291 unidades habitacionales, de las cuales 60 por ciento paga por el servicio. El resto no lo hace.
El gerente suplente de Aguas Kpital, Carlos Cote, explicó que este esquema de servicio diferencial lo están aplicando en los asentamientos humanos en zonas de riesgo, en los que la operadora tiene responsabilidad hasta el macromedidor.
Lea además El negocio de las pilas públicas
Indicó que la Fundación VyC se creó sin ánimo de lucro para que le dé acompañamiento a las juntas en el manejo del servicio de agua.
Cote refiere que la idea es que todos pasen de ser beneficiarios del programa a usuarios, como lo establece el decreto 1272 de 2017. Sin embargo, acá entra en el juego otro actor: la alcaldía. Es responsabilidad del municipio legalizarlos.
“El proyecto busca que estos sectores avancen con el apoyo de la fundación, en la consolidación técnica y les permita estar preparados el día que el municipio los saque de ser considerados como zonas de riesgo”, dijo.
Lisbeth Niño, de la fundación, aseguró los recursos que administra la fundación de los recibo de aporte llegan solo al operador.
Detalló que para ello la fundación firmó tres convenios con las recaudadoras más grandes de la ciudad.
Le puede interesar Con las pilas públicas solo tres días hay agua y los demás no
La continuidad del servicio de agua en las pilas no está garantizado las 24 horas. Explican que las condiciones técnicas no permite garantizarla.
“Mientras que la continuidad del servicio para los usuarios es de 96 por ciento. Porcentaje que está establecido en el contrato”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.